_
_
_
_
ACOSO A SADAM

La Internacional Socialista propone que inspectores permanentes de la ONU vigilen el desarme de Irak

La Internacional Socialista (IS) expresó ayer su apoyo total a Kofi Annan y a la ONU para dirigir la crisis de Irak. El Consejo de Seguridad de la ONU, señalan los socialistas reunidos en Roma, es pese a sus imperfecciones el "único órgano legítimo para hablar en nombre de la comunidad internacional". La IS, reunida en Roma, cree prioritario dar tiempo a los inspectores de la ONU y propone que se "instituyan de manera permanente", si fuera necesario.

Los delegados de los más de 130 partidos que la integran aprobaron por unanimidad una resolución sobre Irak que incluye un llamamiento a palestinos e israelíes para que detengan "la violencia y la contraviolencia" evitando el término "terrorismo". Los párrafos más espinosos de la resolución, que sufrió numerosas enmiendas antes de ser aprobada ayer, fueron precisamente los relativos al conflicto palestino-israelí. Quizás porque los restantes puntos, centrados en la amenaza de guerra en Irak, fueron previamente pactados.

Más información
Bush advierte de que liderará la guerra contra Irak aunque sea en solitario
Siete de cada diez estadounidenses se oponen a un ataque a Irak sin pruebas

En todo caso, el tono del texto aprobado ayer es considerablemente más moderado de lo que podía deducirse de las intervenciones de algunos de los delegados en el foro. Es un hecho que uno de los pocos países europeos gobernados por un partido de la IS, el Reino Unido, ha enviado ya tropas a la zona del Golfo y es el que más decididamente apoya a la Administración de George W. Bush en su ofensiva contra Sadam Husein.

La resolución refleja a una "familia" socialista decidida a empeñarse a fondo en la defensa de la paz, "y en el apoyo a los que luchan por un cambio pacífico y democrático" en el país, pero convencida de que el régimen de Bagdad representa una amenaza real para el mundo. De ahí que en el primer párrafo se reconozca la necesidad de que la misión de la ONU logre "el desarme total de las armas de destrucción masiva químicas, bacteriológicas, radiológicas y nucleares de Irak".

Aun así, la IS considera que "la resolución 1.441 del Consejo de Seguridad no autoriza el recurso automático al uso de la fuerza". Por tanto, "cualquier paso ulterior debe ser dado por el Consejo de Seguridad tras una evaluación completa de la situación y sobre la base de una nueva resolución". Los socialistas subrayan su confianza en la diplomacia frente a la "lógica de la guerra" y rechazan, por ello, "cualquier acción unilateral militar", pero la condena al "ataque preventivo" se plantea con notable suavidad. Dicho ataque, dice el texto, "no estaría en concordancia con el Derecho Internacional y además podría destruir la coalición contra el terrorismo y llevar a una crisis más profunda que involucraría a otros países de la región". La resolución no se interroga expresamente por los efectos que una guerra podría tener en el conflicto en Oriente Próximo, pero aborda el contencioso palestino-israelí dejando constancia de las implicaciones que tendría una intervención en Irak.

Conocer lo que pasa fuera, es entender lo que pasará dentro, no te pierdas nada.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_