_
_
_
_

Interinos denuncian filtraciones sobre el nuevo modelo de acceso

El Sindicato Andaluz de Docentes Interinos (SADI) denunció ayer que un centro de estudios facilita a sus alumnos un documento en el que figura la orden por la que la Consejería de Educación modifica el sistema de acceso a la función pública, punto incluido en el acuerdo de estabilidad firmado por Educación y los sindicatos el pasado mes de noviembre. Jesús Caballero, miembro del SADI, achaca a una "filtración interesada" el hecho de que el centro de estudios Ecoem, con sedes en Huelva y Sevilla, facilite a sus alumnos esta orden de Educación.

"Ninguno de los sindicatos presentes en la mesa de Educación tiene conocimiento de esta orden, que ni siquiera está aprobada y aún está en fase de elaboración", explica Caballero, que indicó que hoy mismo tiene previsto solicitar explicaciones sobre esta "filtración de información privilegiada" al viceconsejero de Educación, Sebastián Cano.

Caballero considera un "hecho grave" que este documento obre en poder de un centro de estudios sin que tan siquiera haya sido discutido por Educación con los representantes sindicales.

La orden de Educación, sin día, pero datada a diciembre de 2002, se incluye en un documento en cuyo membrete aparece el logotipo del centro de estudios Ecoem, e incluye algunas directrices sobre el modelo de pruebas eliminativas y prácticas que tendrán que superar los aspirantes a ingresar en el cuerpo de funcionarios docentes.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_