_
_
_
_
La opacidad informativa del Gobierno | CATÁSTROFE ECOLÓGICA

Nunca Máis se querellará contra las autoridades que alejaron al barco de la costa

La plataforma ciudadana Nunca Máis presentará este semana en el Juzgado número 1 de Corcubión, en donde se instruye el sumario por el hundimiento del Prestige, una querella contra las autoridades de la Administración que tomaron la decisión de alejar al petrolero de la costa, así como contra el capitán del buque, Apóstolos Mangouras.

El abogado Pedro Trepat, representante del equipo jurídico de Nunca Máis, manifestó ayer en Santiago que esta plataforma ciudadana ejercerá la acción popular para determinar "las posibles responsabilidades penales del gabinete de crisis que adoptó acciones acientíficas y antitécnicas que violan todos los principios de diligencia, cuyo resultado fue una catástrofe ecológica".

Más información
200 preguntas de la oposición sobre el 'caso Prestige' esperan respuesta desde hace 40 días

La querella atribuye delitos ecológicos y de daños a especies protegidos a los cargos políticos que encabezaban el gabinete, en particular el delegado del Gobierno, Arsenio Fernández de Mesa; el director general de Marina Mercante, José Luis López Sors, y el entonces capitán marítimo de A Coruña, Ángel del Real. Asimismo, la acción judicial va dirigida contra el capitán Apóstoloes Mangouras, contra la armadora griega Universe Maritime y contra la sociedad American Bureau of Shipping, que certificó la navegabilidad del petrolero.

Bloqueo del Ejecutivo

La cantante Uxía Senlle y el escritor y músico Xurxo Souto señalaron que Nunca Máis ha optado por la vía judicial ante el bloqueo del Gobierno a la comisión de investigación creada por unanimidad en el Parlamento gallego, y ante la negativa a constituirla en el Congreso.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El anuncio de la querella se produjo apenas cinco días después de que el fiscal general del Estado trasladase a la fiscalía de Galicia la denuncia, promovida por el autodenominado sindicato Manos Limpias, que acusa a la plataforma de estafa asegurando que destinó para sus actividades dinero que recaudó para los afectados por la catástrofe. "Es triste que se conceda protagonismo a un grupo de extrema derecha y a un pseudosindicato", manifestó Souto, que reiteró que la plataforma ciudadana nunca ha recaudado dinero para los afectados, "ni está a favor de espectáculos de beneficencia como los que han promovido algunos afines al Gobierno".

Souto lamentó que "el poder considere que el problema no es el barco hundido, sino la movilización de la sociedad gallega". A la misma hora en que la plataforma comparecía públicamente, el presidente de la Xunta, Manuel Fraga, declaraba que "Nunca Máis pretende la implantación de un sistema anarquista y libertario". IU se presentará también como acusación, según su coordinador general, Gaspar Llamares, si el Gobierno impide hoy en la Diputación Permanente del Congreso la creación de una comisión de investigación.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_