_
_
_
_
Crítica:COMER
Crítica
Género de opinión que describe, elogia o censura, en todo o en parte, una obra cultural o de entretenimiento. Siempre debe escribirla un experto en la materia

Un notable y generoso cocido madrileño

TABERNA DE BUENAVENTURA, en Madrid, una buena dirección para degustar este plato típico

José Carlos Capel

Hoy más que nunca, el famoso cocido madrileño, convertido en plato burgués propio de ocasiones señaladas, podría considerarse una receta virtual de puro rara. Aunque en la capital lo preparan no pocos restaurantes y casas de comidas, son escasos los lugares que hacen honor a una de las muestras más emblemáticas de la cocina de ebullición española. Hasta tal punto, que algunos de los más renombrados no pueden ocultar su mediocridad y falta de gracia.

Tres factores definen la categoría de un cocido: la finura de la sopa, que no debe presentar rebordes grasos; la cremosidad de los garbanzos, sin rastros de hollejo, y la categoría y copiosidad de las carnes, punto final del ágape. A veces se sirve en dos vuelcos, superponiendo en una sola fuente legumbres y carnes, y en ocasiones se presenta en tres servicios disociando estos últimos ingredientes. En la receta ortodoxa caben ligeras variantes. Algunos incluyen la pelota o relleno, picadillo de miga de pan con ajo, perejil y huevo, mientras que otros incorporan morcilla de arroz burgalesa o chorizos asturianos, además de costillas de cerdo. Y como aderezo de mesa, salsa de tomate y aceite de oliva.

TABERNA DE BUENAVENTURA

Hermosilla, 69. Madrid. Teléfono: 915 75 83 65. Cierra lunes. Precio: entre 25 y 30 euros. Cocido madrileño, 13,50. Gambas a la plancha (1/4 kilo), 12,99. Callos a la madrileña, 9,50. Tiramisú, 3,50 euros. Pan ... 5,5 Café ... 4 Bodega ... 6 Ambiente ... 6 Servicio ... 5 Aseos ... 4

Los cocidos suelen ser tan copiosos que es obligado compartirlos. Una ración para dos o dos para tres dan la medida de lo razonable. En la Taberna de Buenaventura, este plato alcanza el notable. La sopa con fideos es sustanciosa; los garbanzos con repollo no admiten reparos, y la bandeja de carnes, apoteosis de la olla, constituye un ejemplo de generosidad gastronómica. Contiene morcilla y chorizos de mucha talla, huesos de caña, pollo, morcillo de ternera, falda de vaca y hasta una pelota jugosa. Gran exhibición a precio bien razonable.

Si el cocido se comparte, se puede abrir boca con determinados entrantes. Son muy resultonas sus gambas a la plancha, idénticas a las del restaurante Sala (Guadarrama), tan bien tratadas que parecen frescas en lugar de congeladas. Convincentes sus callos a la madrileña, chispeantes los caracoles guisados y decepcionantes los espárragos verdes rebozados. También vale la pena la paletilla de cordero asada. Desilusiona el café, pésimo, y agrada la bodega, que contiene marcas de relieve y da muestra de buenos detalles. De postre, tiramisú, flan o tocino de cielo. Del pacharán de la casa es mejor abstenerse.

OTROS COCIDOS MADRILEÑOS

Charolés

Las bandejas, muy abundantes, conviene compartirlas. Se termina con ensalada, con lo que son cuatro los servicios. Aconsejable reservar.

- Floridablanca, 24. San Lorenzo de El Escorial. Teléfono: 918 90 59 75. Precio: 30 euros (se prepara los miércoles y viernes).

Lhardy

Continúa ofreciendo uno de los tres mejores cocidos de Madrid. El precio incluye vino de la casa (rioja) y postre (suflé Alaska). Se sirve en dos vuelcos. Bodega pasable.

- Carrera de San Jerónimo, 8. Madrid. Teléfono: 915 22 22 07. Precio: 27,50 (diario).

La Gran Tasca

Tasca refinada y con gracia. Su cocido es superabundante (una ración para dos es suficiente). Se sirve en dos vuelcos.

- Santa Engracia, 161. Madrid. Teléfono: 914 48 77 79. Precio: 20,13 (todos los días).

Taberna de la Daniela

Cada mediodía, esta ruidosa taberna se llena hasta la bandera. Cocido en dos vuelcos. Falla el servicio, muy confianzudo. Mediocre el vino de la casa. Buena barra de tapas.

- General Pardiñas, 21. Madrid. Teléfono: 915 75 23 29. Precio: 20 euros (a diario).

Hotel Ritz

Su precioso marco y la ampulosidad de sus salones ennoblecen el plato. Tres vuelcos. Lástima que el servicio defraude. Bodega bien abastecida.

- Plaza de la Lealtad, 5. Madrid. Teléfono: 917 01 67 67. Precio: 40,27 (martes y jueves).

Casa Marga

A la vieja usanza, en puchero de barro. Sólo por encargo y se presenta en dos vuelcos. El precio incluye postre, café y vino.

- Avenida de Madrid, 20. Manzanares el Real. Teléfono: 918 53 07 23. Precio: 15,03 euros (a diario, excepto martes).

Boletín

Las mejores recomendaciones para viajar, cada semana en tu bandeja de entrada
RECÍBELAS

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

José Carlos Capel
Economista. Crítico de EL PAÍS desde hace 34 años. Miembro de la Real Academia de Gastronomía y de varias cofradías gastronómicas españolas y europeas, incluida la de Gastrónomos Pobres. Fundador en 2003 del congreso de alta cocina Madrid Fusión. Tiene publicados 45 libros de literatura gastronómica. Cocina por afición, sobre todo los desayunos.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_