Ir al contenido
_
_
_
_

Aznar añade más policías y nuevas cárceles a su ofensiva de ley y orden

El Consejo de Ministros impulsó ayer una reforma en profundidad del vigente Código Penal -se modificarán 175 de sus 639 artículos- para endurecer las penas por delitos de terrorismo, narcotráfico, inmigración irregular, maltrato doméstico y, en general, todos las infracciones tipificadas con penas menores siempre que exista reincidencia. El Gobierno presumió de que con su nuevo "Código Penal de la seguridad" se terminará la impunidad de los delincuentes.

La reforma facilitará al juez la aplicación de medidas preventivas, como la prisión provisional, en numerosos casos, y elevará de 30 a 40 años la pena máxima por delitos de terrorismo o especialmente graves. También permitirá imponer penas de prisión para agresiones domésticas o para los que cometan cuatro faltas -por hurtos o lesiones- en un año.

La agresión doméstica pasa de falta a delito y puede ser castigada con penas de cárcel
El PP dedicará a los policías municipales a seguridad y otros funcionarios regularán el tráfico
Hacienda aprobará un crédito extraordinario de 180 millones para levantar cuatro prisiones

Estas medidas incrementarán el número de presos, por lo que el Ministerio de Hacienda aprobará este año un crédito extraordinario de 180 millones de euros para empezar a construir cuatro nuevas cárceles -dos en Andalucía, una en Madrid y otra en la Comunidad Valenciana-. El PP promete también dedicar a la policía municipal a tareas de seguridad y encargar la regulación de tráfico a otros funcionarios especializados.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_