Ir al contenido
_
_
_
_

El plan que permite edificar en el Benacantil es aprobado en medio de protestas vecinales

La oposición acusa al alcalde de atacar las señas de identidad de la ciudad

En medio de una acentuada tensión en el salón de plenos del Ayuntamiento de Alicante y con la oposición radicalmente en contra, el gobierno local, del PP, aprobó ayer un plan urbanístico que pretende esquivar las trabas judiciales a uno de sus protectos insignia: un palacio de congresos en el Benacantil, monte coronado por el monumental y protegido Castillo de Santa Bárbara. A diferencia de debates anteriores, en los que los populares han defendido con vehemencia la dotación en ese polémico espacio, Alperi optó ayer por aprobarlo sin grandes explicaciones.

La falta de argumentos del gobierno local aumentó la irritación de varios grupos de ciudadanos que acudieron al pleno para expresar su rechazo al proyecto. La Policía Local impidió el acceso de pancartas al salón del plenos. No obstante, algunos vecinos introdujeron carteles con frases contrarias al proyecto como "Alperi, las medallas no te dejan ver el monte", "Alperi dimisión" o "Benacantil sin ladrillos".

La tensión dialéctica entre los concejales se trasladó enseguida al público. Una vez acabado el debate de ese punto, dos asistentes llegaron a las manos. La Policía Local actuó con celeridad para abortar la pelea. Uno de los protagonistas del incidente fue el líder vecinal José Luis Valdés, auntor de la denuncia a la fiscalía por el escándalo de Mercalicante y contrario a la ocupación del monte. El otro, un conocido comerciante del mercadillo de Campoamor próximo a un edil del PP.

El debate político careció de interés. Los grupos de la oposición insistieron en que la edificación en el monte es un ataque a las señas de identidad de la ciudad. Esquerra Unida acusó al alcalde encargar el plan urbanístico de protección del castillo a la medida del palacio de congresos. Luis Díaz Alperi le replicó que al equipo redactor del plan especial de protección no le ha sido impuesta ninguna condición a la hora de redactarlo. Del Grupo Socialista dijo que "su cinismo llega muy lejos", ya que en un primer momento los socialistas votaron a favor de la construcción del palacio en el monte. Por su parte, el portavoz socialista, Blas Bernal, lamentó que del total de las 17 alegaciones presentadas al Plan Especial ninguna haya sido aceptada por el equipo de Gobierno, e insistió que el plan es "una mera excusa para que el alcalde pueda poner el palacio de congresos.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_