El fuel vertido por el 'Prestige' ha afectado ya al 92% de las playas vascas
Restos procedentes del vertido de fuel del Prestige llegaron ayer a 30 playas vascas (21 en Vizcaya y nueve en Guipúzcoa). Desde la primera aparición de chapapote en las costas de la comunidad, en diciembre, han resultado afectadas en mayor o menor medida el 92% de las playas vascas (42 de 46), según datos facilitados ayer por la empresa de limpieza Tragsa, que trabaja a las órdenes de los organismos de Costas.
La Diputación de Vizcaya acordó ayer analizar cómo puede personarse como acusación particular por los daños causados por el vertido, una decisión similar a la ya anunciada por el Gobierno autónomo, informa Alberto Uriona.
La diputada vizcaína de Medio Ambiente, María Esther Solabarrieta, anunció que ayer se incorporaron otras 30 personas al contingente encargado de limpiar el chapapote en las playas, con lo que ahora totalizan 137. Agregó que el galipot entró ayer en dos nuevas playas, ubicadas en la reserva de Urdaibai: Laidatxu en Mundaka y San Antonio en Sukarrieta, aunque se trató de algas con ligeras impregnaciones. En el entorno de la reserva de Urdaibai, el fuel alcanzó la isla de Izaro y el biotopo de San Juan de Gaztelugatxe.
El Gobierno constató ayer un descenso en la llegada de fuel a las costas vascas, aunque se recogieron 56 toneladas en el mar. Se ha descubierto una nueva mancha frente a las costas de Lekeitio, según la Subdelegación del Gobierno. El portavoz del Ejecutivo, Josu Jon Imaz, señaló que Francia ha confirmado que va a proteger completamente con barreras la bahía de Txingudi como se había acordado. En todo caso, si hay algún problema, el Gobierno procedería a asegurar la zona.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.