_
_
_
_

Los enfermos navarros tienen que ir al hospital en taxi o coches particulares

La huelga indefinida de los trabajadores del transporte sanitario de Navarra, iniciada el martes, ha obligado ya a más de quinientos pacientes a trasladarse en vehículos particulares o pagar taxis de su bolsillo para poder ser atendidos en los centros hospitalarios de la región. El Departamento de Salud les ha pedido que conserven las facturas por si hubiera que reembolsarles el importe.

El comité de huelga (UGT, CC OO, ELA y LAB) informó ayer de que no se había producido contacto alguno con las empresas del sector y, reunidos en asamblea, los huelguistas, que representan a un colectivo de 232 personas, decidieron mantener los paros. La asamblea rechazó asimismo la propuesta de endurecer la huelga incumpliendo los servicios de urgencias (12%), iniciativa anunciada por los empleados de una de las empresas que generó una dura advertencia de ilegalidad por parte del Gobierno foral.

Por segundo día consecutivo las ambulancias de las cinco empresas privadas que tienen concertado con el Servicio Navarro de Salud (SNS) el transporte de pacientes a centros hospitalarios para recibir tratamientos y realizar rehabilitación estuvieron paradas. Sólo 17 vehículos atendieron las urgencias.

Más de cien huelguistas se concentraron a mediodía de ayer en Pamplona frente al departamento de Salud del Ejecutivo autónomo para exigir su mediación. El director gerente de Osasunbidea, Víctor Calleja, reiteró que las discrepancias salariales que han provocado la huelga son una cuestión que deben negociar empresas y trabajadores, sin la mediación de Salud. Calleja, que se congratuló por la decisión de respetar las urgencias médicas, reconoció la "legitimidad" del paro, pero recordó que las reclamaciones salariales que demandan los trabajadores superan el 50% de sus actuales retribuciones anuales. Éstas son, en el caso de los conductores, de apenas 700 euros.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_