_
_
_
_

Exteriores refuerza sus consulados para atender a más de un millón de posibles nuevos españoles

Cuarenta y cinco nuevos empleados se incorporarán hoy a sus puestos de trabajo en diversos consulados, principalmente de América Latina, coincidiendo con la entrada en vigor de la reforma aprobada el pasado 8 de octubre de los artículos del Código Civil relativos a la obtención de la nacionalidad española. Según cálculos del Ministerio de Asuntos Exteriores, dicha reforma es susceptible de fundamentar hasta en torno a 1.025.000 demandas legítimas.

De hecho, para atender a la previsible avalancha de solicitudes de nacionalización, junto a la contratación de los 45 nuevos empleados consulares que empiezan a trabajar hoy, en su mayoría ya residentes en sus ciudades de destino, Exteriores tiene aprobado el envío de al menos otros 45 funcionarios de distintos niveles.

Dieciocho nuevos expertos en registros serán desplegados, por ejemplo, para reforzar la red consular española, que contará también pronto con cuatro nuevos cónsules adjuntos en otras tantas de las capitales latinoamericanas donde se prevé que será mayor la incidencia de la reforma legislativa que hoy entra en vigor: Buenos Aires, Montevideo, Sao Paulo y México.

Argentina, Uruguay, Brasil y México son con Venezuela y Cuba los países donde se espera un mayor número de demandas de nacionalización por parte de descendientes de españoles. Estas expectativas se basan tanto en la importancia de las colonias de origen español arraigadas en ellos, como en la situaciones de crisis que atraviesan y que podrían desbordar las previsiones migratorias hacia España.

La reforma aprobada el pasado octubre permite recuperar la nacionalidad española a todos los emigrantes que la hayan perdido, y obtenerla a todos los hijos de padre o madre nacidos en España sin límites de tiempo o edad. También abre la vía para que la pidan los nietos de nacidos en España con un año de residencia en este país.

Exteriores, que en principio calcalculó unos 700.000 posibles peticionarios, ha reforzado también sus consulados en países como Colombia, Chile, Ecuador, Perú e incluso en Francia.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_