_
_
_
_

Economía afirma que el euro sólo ha aumentado dos décimas el IPC

El primer año de la introducción física del euro se ha cerrado en España con un aumento de la inflación (3,9% en lo que va de año) de 25 centésimas (algo más de dos décimas) por el "efecto redondeo" de los precios, pese a que el Gobierno suscribió "acuerdos de buenas intenciones" con la práctica totalidad de los sectores económicos, según informaron fuentes de Economía.

El departamento que dirige Rodrigo Rato señala que el mayor incremento se observó en los primeros días de enero, siendo la hostelería y la restauración, que no utilizaron el doble etiquetado de forma masiva, los sectores que registraron las variaciones "más significativas". Además, el "efecto redondeo" se intensificó aún más una vez finalizado el periodo del doble etiquetado (de enero a marzo).

Más información
El nuevo año trae subidas en el precio del teléfono, de la luz y del transporte

Este impacto sobre la inflación española por el redondeo al alza de los precios está en línea con la previsión del aumento del 0,2% realizada por la Comisión Europea para el conjunto de la zona euro y coincide con el reconocimiento del propio presidente del Banco Central Europeo (BCE), Win Duisenberg, quien ha aceptado que la introducción del euro ha provocado un aumento de la inflación. Rato, ha reconocido también en diversas ocasiones, pese a las reticencias iniciales, que la llegada de la moneda única ha tenido un impacto inflacionista.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_