_
_
_
_

El Artium iniciará el año con una retrospectiva de los diseños de la pareja Eames

El museo también dedicará muestras a Fontcuberta, Pello Irazu, Javier Pérez y Perejaume

El Artium comenzará el año con un homenaje a una de las firmas imprescindibles en la arquitectura y el diseño del siglo XX: el matrimonio formado por Charles y Ray Eames, una de las parejas más influyentes de la pasada centuria y cuya obra más popular, los diseños de silla, se ha hecho familiar en la vida cotidiana. Además, el museo alavés mantendrá la exposición de sus adquisiciones recientes, acompañada de muestras dedicadas a nombres imprescindibles en la creación española contemporánea como Joan Fontcuberta, Javier Pérez, Pello Irazu o Perejaume.

El responsable de inaugurar el nuevo año en el Artium será el mismo que cerrará 2002: Joan Miró. El pasado día 23 se instaló por fin el mural que el artista catalán preparó con Llorenç Artigas. Y el próximo 21 de enero, el museo presentará, dentro de su programa de exposiciones de cámara, una selección de las piezas de Miró pertenecientes a sus fondos. Entre ellas, la imprescindible Femme dans la nuit, que estará acompañada de una selección de sus litografías.

Pero, sin duda, el plato fuerte en el arranque del año será la exposición sobre los trabajos de los estadounidenses Charles (1907-1978) y Ray (1912-1988) Eames. Se trata de la primera retrospectiva póstuma de una de las parejas más influyentes del siglo XX por sus aportaciones en el campo del diseño, la arquitectura, la cultura y la divulgación científica. La muestra, que se inaugurará el 22 de enero, presenta algunos de sus proyectos más representativos, desde los muy conocidos y utilitarios modelos de sillas hasta programas relacionados con los complejos sistemas de comunicación y percepción humanas.

Charles y Ray Eames son conocidos por su contribución a la arquitectura, el diseño de muebles, el diseño industrial y la fotografía. El núcleo de su filosofía como diseñadores se encuentra en su deseo de resolver las necesidades básicas del ser humano en cuanto a seguridad, confort y conocimiento. La exposición estará organizada en cinco categorías que ilustran el amplio espectro de intereses de los Eames: muebles; espacio (proyectos arquitectónicos de los Eames); belleza (películas y montajes de diapositivas en torno a la belleza de los objetos cotidianos); cultura (exposiciones, películas y publicaciones); y ciencia (películas, libros y exposiciones para divulgar las nuevas tecnologías y su potencial).

La muestra de adquisiciones recientes 2001-2002 se presentará el 5 de febrero. El 20 del mismo mes se abrirá la exposición del arquitecto madrileño Ángel Borrego Exposición vigilada II, una vídeo-instalación que reflexiona sobre la situación de las personas que deben vivir permanentemente bajo la protección de escoltas.

El fotógrafo Joan Fontcuberta presentará el 7 de mayo La isla de los vascos, fruto de su investigación en torno a la presencia de los balleneros vascos en los siglos XVI y XVII en l'Île aux Basques, situada en el estuario de Saint Laurent, cerca de Quebec, en Canadá, y el rastro que aún perdura en los habitantes de esta "isla mágica". También en mayo, el museo alavés inaugurará una exposición retrospectiva del artista bilbaíno Javier Pérez, coproducida por Artium de Álava con el Museo de Arte Contemporáneo de Nimes. Y Perejaume llegará el 11 de junio con Retrotábula, una propuesta realizada en colaboración con el Centro José Guerrero de Granada.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_