_
_
_
_
Crítica:LECTURAS PARA TODOS
Crítica
Género de opinión que describe, elogia o censura, en todo o en parte, una obra cultural o de entretenimiento. Siempre debe escribirla un experto en la materia

Variedad del gusto

Los niños mayores de ocho años se interesan por toda clase de temas. Es la edad en que empiezan a formar sus criterios, sus aficiones y sus gustos. Incluidas las lecturas. Por eso es fundamental que se diviertan tanto con un libro desplegable de dinosaurios como con uno sobre museos, animales, cine o filosofía.

Entre los 8 y los 11 años, los niños están formando sus gustos, sus criterios y sus aficiones. Les interesa todo y por eso conviene poner en sus manos la mayor variedad posible de materias. Siguen disfrutando mucho con el juego, por lo que les gustarán libros "activos" como El sorprendente libro desplegable de T-Rex, con un espectacular dinosaurio desplegable de 1,50 metros; Harry Potter. El libro de las máscaras, para jugar con las máscaras de los personajes principales de la saga de J. K. Rowling, y Descubro el tesoro escondido, un libro-juego de búsqueda con imágenes fotográficas. Suelen ser buenos lectores de cómics, así que apreciarán la atractiva combinación de dibujo y fotografía de la nueva colección Clásicos con Chispa, en su Lazarillo de Tormes. A los aficionados a la música les encantará jugar al karaoke con Sherezade, cuento musical con texto de Fernando Palacios y música de Rimski-Kórsakov (incluye un doble compacto), y también les interesará Las óperas del Real para los más jóvenes (ambos en Agruparte), en el que se recogen los textos introductorios a las óperas programadas en el Teatro Real durante la temporada 1998-1999, elaboradas por Fernando Palacios para facilitar las audiciones al público más joven; y para los más pequeños, Mi primer libro de ópera, con 10 óperas contadas a los niños por Jordi Sierra i Fabra. Para familiarizar a los niños en el mundo del arte, Serres inicia una nueva serie dedicada a los museos españoles: Mateo de paseo por... el Museo Thyssen, un recorrido informativo, con un toque de fantasía, por las obras del museo madrileño. Para los cinéfilos, 24 por segundo es un apasionante recorrido, en forma de cuento ilustrado, por las grandes películas de la primera mitad del siglo XX. Para los aprendices de cocinero, Cocina de fiestas y celebraciones es un buen recetario. Y para los más dados a la reflexión, la colección Piruletas de Filosofía propone pequeños ensayos sobre El bien y el mal, La guerra y la paz, La vida y la muerte, El trabajo y el dinero, para niños de ocho años en adelante.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_