_
_
_
_

Nace la fundación para la innovación tecnológica del olivar, Citoliva

Ginés Donaire

Una docena de entidades públicas y privadas forman parte de momento de la Fundación Citoliva, constituida ayer en la sede de la Diputación de Jaén para la gestión del Centro de Innovación y Tecnología del Olivar y del Aceite). Según explicó el presidente de la fundación, Manuel Parras, Citoliva pretende ser un elemento de interconexión entre los foros de investigación (Universidad, Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, CSIC, etc), el sector del aceite y del olivar y, finalmente, las empresas de productos y servicios para el mencionado sector.

De esta manera, el Centro de Innovación y Tecnología del Olivar será una entidad que ofrecerá servicios tecnológicos y de innovación para las empresas, una oferta que abarcará desde la difusión de resultados de investigación hasta la formación especializada, según agregó el profesor Manuel Parras.

Los patronos que forman parte inicialmente de Citoliva son las Diputaciones de Jaén y Córdoba, la Fundación del Olivar, el Parque Científico-Tecnológico del Aceite y el Olivar, la Federación Andaluza de Empresas Cooperativas Agrarias (Faeca), la firma Fedeoliva y el Centro de Innovación y Tecnología Agroalimentari (Citagro).

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_