_
_
_
_

Los Verdes plantea que la Armada se encargue de vigilar el tráfico marítimo

Tereixa Constenla

El portavoz de Los Verdes de Andalucía, Francisco Garrido, pidió ayer que se destinen los medios de la Armada a controlar el tráfico marítimo que pasa junto a las costas españolas mientras no se disponga de un cuerpo específico para asumir esta función. "La seguridad frente a riesgos ambientales es más importante que otros capítulos a los que se destinan muchos fondos como el tráfico de inmigrantes", indicó.

El accidente del Prestige frente al litoral gallego revela de forma cruda la falta de seguridad existente ante el tránsito naviero, a juicio de Los Verdes. Garrido señaló que Galicia y Andalucía son las comunidades "más afectadas" por los "riesgos" del tráfico mercante. En los últimos 10 años en el Estrecho de Gibraltar se han detectado, al menos, siete incidentes de vertidos "de cierta gravedad", a los que el portavoz de Los Verdes sumó los efectos contaminantes de "una práctica habitual" entre barcos, consistente en transferir petróleo de un buque nodriza a otro, y las limpiezas frente a las costas.

La formación política pidió ayer que se anticipe la entrada en vigor de la directiva comunitaria que obliga a que los buques cuenten con doble casco y el establecimiento de una zona de seguridad en el Estrecho, además de plantear que se presione para que Gibraltar no permita que algunos buques sigan realizando prácticas que entrañan riesgos contaminantes como el trasvase de combustible entre navíos.

Garrido, por otra parte, señaló que la organización apoya la construcción del parque eólico marítimo en Trafalgar, en Cádiz, al considerar que carece de impacto sobre la avifauna y "apuesta por un modelo energético más sostenible".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Tereixa Constenla
Corresponsal de EL PAÍS en Portugal desde julio de 2021. En los últimos años ha sido jefa de sección en Cultura, redactora en Babelia y reportera de temas sociales en Andalucía en EL PAÍS y en el diario IDEAL. Es autora de 'Cuaderno de urgencias', un libro de amor y duelo, y 'Abril es un país', sobre la Revolución de los Claveles.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_