_
_
_
_

Las muertes en el trabajo suben un 2,7% de enero a septiembre

El número de accidentes laborales con resultado de muerte aumentó en un 2,7% en la Comunidad Valenciana desde enero a septiembre de este año con respecto al mismo período del año anterior. Un total de 75 trabajadores fallecieron durante los primeros nueves meses de 2001 frente a los 77 casos registrados en lo que va de año.

El director general de Trabajo y Salud Laboral, Román Ceballos, atribuyó ayer en Alicante -provincia que ha experimentado durante este período un aumento de accidentes mortales en un 11,8%- la tendencia al alza de los siniestros con resultado de muerte al aumento de los accidentes registrados in itinere o por patologías no traumáticas, como los infartos. Sin embargo, Francisco Velasco, responsable de Salud Laboral de CC OO, cuestionó este argumento y aseguró que la 'mayoría' de las muertes se registran en los mismos centros de trabajo. 'La explicación es simple', continuó Velasco, 'la patronal no pone los medios necesarios para garantizar la seguridad de los trabajadores'.

Román Ceballos reconoció que el número de muertes en el trabajo aumentó en el territorio valenciano; si bien, según puntualizó, el 45% de los accidentes mortales se registra durante el trayecto del trabajador. Por el contrario, el dirigente de CC OO recalcó que las pequeñas y medianas empresas continúan sin emplear las medidas de seguridad óptimas. Por ello, Velasco exigió un refuerzo de la plantilla de inspectores para asegurar que la patronal cumpla la ley de prevención de riesgos laborales.

Ceballos facilitó estos datos durante unas jornadas sobre seguridad, organizadas por la patronal alicantina.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_