_
_
_
_
Reportaje:GESTIÓN Y FORMACIÓN

Universidades corporativas de Europa

Una nueva herramienta permite medir la calidad de este tipo de formación

Por primera vez, la Fundación Europea para el Desarrollo de la Gestión (EFMD) ha elegido una universidad corporativa española -la de Unión Fenosa- para su reunión bianual. Durante dos días, más de 30 compañías europeas de 10 países han intercambiado experiencias sobre educación corporativa y han asistido a la presentación de una nueva herramienta para medir la calidad de esta formación. CLIP (Corportate Learning Improvement Process) ha sido desarrollada por la fundación en colaboración con 55 escuelas de negocio.

'Establecimos una comunidad con el fin de fijar unos estándares en la formación y de definir las mejores prácticas', explica Gordon Shenton, director asociado de la EFMD. El objetivo era crear un sistema que fuera probado en las escuelas y, tras un proceso de adaptación, sirviera a la industria.

La Fundación Europea para el Desarrollo de la Gestión reúne por primera vez en España a 30 empresas para hablar de formación

A diferencia de otras herramientas, CLIP evalúa la formación en dos sentidos: autovaloración y comparación con otras empresas. Según Shenton, el sistema es 'tan bueno como el americano'. A su juicio, Europa sufre un retraso indudable frente a Estados Unidos, donde 'llevan 40 años' dando vueltas a este tema.

La calidad de la educación es uno de los grandes caballos de batalla de la fundación. Según José María Vázquez Pena, director general de Recursos Humanos de Unión Fenosa, el concepto de la formación ha evolucionado, ha trascendido el ámbito académico, y ha invadido las empresas para convertirse en un elemento continuo. Sin embargo, convertir el centro de formación tradicional en universidad corporativa exige la existencia de 'un caldo de cultivo cultural' y 'el reconocimiento real de que el capital intelectual es un activo estratégico'. La universidad de empresa 'está enfocada a las estrategias del negocio y cuenta con el respaldo y la colaboración de la alta dirección'. En palabras de Shenton, el objetivo va más allá de la formación individual porque 'la clave está en conseguir el desarrollo colectivo de toda la organización'.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_