_
_
_
_

El IRA espió a Blair y Bush

El Ejército Republicano Irlandés (IRA) dispone de una vasta red de espías infiltrados en los niveles bajos de la Administración británica, tanto en Londres como en Belfast. Esto le ha permitido tener acceso a informaciones secretas clave, como la transcripción de una conversación telefónica privada entre el primer ministro del Reino Unido, Tony Blair, y el presidente estadounidense, George W. Bush, según informó ayer el diario británico The Daily Telegraph, que cita fuentes policiales.

Estas revelaciones, que han sumido el proceso de paz de Irlanda del Norte en su crisis más grave desde los acuerdos de Semana Santa de 1998, proceden del material incautado el viernes tras las detenciones de un mensajero, que trabajaba en el castillo de Stormont, y del administrador del Sinn Fein (brazo político del IRA), Denis Donaldson, en esa sede parlamentaria.

David Trimble, ministro principal de Irlanda del Norte y líder de los unionistas moderados, sostiene que el escándalo 'es 10 veces más grave que el caso Watergate' que forzó la dimisión de Richard Nixon. La afirmación de Trimble se apoya en otra revelación espectacular de la investigación: el Sinn Fein se benefició de la red de espías del IRA en julio de 2001, cuando unionistas y republicanos negociaban a reloj parado en Weston Park asuntos capitales como el desarme del IRA, la participación de los católicos en la policía del Ulster y la retirada de las tropas británicas. Entonces, el Sinn Fein disponía de información privilegiada: su equipo negociador supo de antemano, y en varias ocasiones, cuáles eran las posiciones políticas del contrario y hasta dónde estaban dispuestos a ceder.

Entre los documentos incautados el viernes se incluye un memorándum del ministro británico para Irlanda del Norte, John Reid, dirigido a sus jefes de espionaje y al jefe militar de las tropas británicas en el Ulster, general Alistair Irwin, que también sufrió el seguimiento informativo del IRA. Incluso breves conversaciones, en un aparte en los pasillos, entre Blair y Trimble y el reverendo Ian Paisley, líder unionista radical del Ulster, figuran entre el material en manos de la policía. También están las notas de un encuentro entre Jane Kennedy, ministra de seguridad, con el director de la Fuerza contra el Crimen Organizado.

Denis Donaldson, el administrador del Sinn Fein, ha sido acusado de cinco cargos de posesión de documentos útiles para que los terroristas pudieran llevar a cabo acciones violentas.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_