_
_
_
_
LA SITUACIÓN EN EL PAÍS VASCO

El Gobierno vasco recusa al presidente del Constitucional por apoyar la Ley de Partidos

El Gobierno vasco ha recusado al presidente del Tribunal Constitucional (TC), Manuel Jiménez de Parga, para intentar apartarle del enjuiciamiento del recurso de inconstitucionalidad que ha interpuesto contra la ley de Partidos Políticos. El Ejecutivo de Vitoria entiende que las 'numerosas manifestaciones públicas' de Jiménez de Parga sobre la ley de Partidos pueden afectar a su 'ponderación, imparcialidad y objetividad' a la hora de pronunciarse sobre el recurso.

El portavoz del Gobierno vasco, Josu Jon Imaz, recordó ayer que la jurisprudencia constitucional restringe la libertad de expresión de los jueces y magistrados sobre asuntos en los que intervengan o vayan a hacerlo, en un intento de garantizar la imparcialidad.

Más información
El Constitucional rechaza el recurso del Gobierno vasco contra la Ley de Partidos

Además, en el caso del Tribunal Constitucional, destacó Imaz, la ley otorga a su presidente la facultad de utilizar su voto para romper los posibles empates que se produzcan a la hora de dictar un fallo. Por todo ello, Imaz recalcó que la recusación sólo está destinada a 'garantizar la imparcialidad y objetividad' del Tribunal Constitucional y a 'despejar cualquier sombra de duda que pudiera albergarse' en el caso de Jiménez de Parga.

El Gobierno vasco presentó el pasado viernes en el juzgado de guardia el recurso de inconstitucionalidad contra la Ley de Partidos, porque considera que esta norma introduce límites a la actividad propia de las formaciones políticas que restringen 'derechos fundamentales'.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_