_
_
_
_

Las constructoras aceptan limitar la subcontratación abusiva para frenar los accidentes

El Gobierno catalán ultima medidas para aumentar la seguridad en la obra pública

Los empresarios de la construcción dieron ayer un paso para atajar el aumento de los accidentes laborales al acordar con los sindicatos CC OO y UGT limitar la subcontratación en cadena para frenar la siniestralidad. Los sindicatos habían denunciado esta práctica como una de las principales causas de los accidentes, puesto que dificulta la aplicación de medidas de seguridad.

El incremento de accidentes laborales llevó ayer a los empresarios y sindicatos de la construcción a sentarse en una misma mesa, tras siete meses sin reunirse, para combatir conjuntamente la siniestralidad. Desde mediados de julio han muerto en Cataluña 26 trabajadores en accidentes laborales, la mayoría de la construcción. Los sindicatos atribuyen estas muertes al abuso de la temporalidad y la subcontratación en el sector. Los empresarios han negado esta relación. Ayer, sin embargo, matizaron sus argumentos y aceptaron regular la subcontratación en cadena.

El presidente de la Cámara de Contratistas de Obras de Cataluña (CCOC), Rafael Romero, se mostró partidario de esta iniciativa, aunque subrayó que no se trata de erradicar la subcontratación por completo, sino de 'corregir los abusos'. En algunas obras se realizan hasta cuatro sucontrataciones en cadena.

Empresarios y sindicatos acordaron constituir un grupo de trabajo para concretar, codo con codo, esta y otras medidas a finales de mes, como la creación de un organismo paritario, formado por técnicos sindicales y empresariales, que visitará 1.500 empresas en lo que queda de año.

Esceptismo sindical

A pesar de la predisposición de los empresarios, los sindicatos acogieron con escepticismo el giro de la patronal. 'Me temo que sólo se quiera seguir mareando la perdiz', dijo el secretario general de la construcción, Miguel Peláez. Su homólogo de UGT, Manuel Gallardo, advirtió de que, de no llegar a los acuerdos previstos, los sindicatos convocarán huelgas selectivas en las empresas que incumplan la normativa y en las que se registren accidentes de forma reiterada. Romero dijo comprender estos paros si ello significa paralizar una obra que eluda la ley.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

El pacto alcanzado ayer complementa el compromiso adoptado por el Gobierno catalán el pasado julio para regular la subcontratación en las obras públicas que dependan de esta Administración. El director general de Relaciones Laborales, Jaume Abat, dijo que dentro de una semana se introducirá una cláusula para limitar esta práctica en el pliego de condiciones para optar a una obra.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_