Arafat llama a los palestinos desde su asedio a continuar la Intifada
Miles de manifestantes se lanzan a las calles desafiando el toque de queda israelí
'La Intifada continuará', anunció ayer en un mensaje telefónico Yasir Arafat, presidente de la Autoridad Nacional Palestina, desde las ruinas de su cuartel general de Ramala, dirigiéndose a las multitudes de Gaza y Cisjordania, que se echaron a la calle para conmemorar el segundo aniversario del inicio de la revuelta. En las movilizaciones se produjeron incidentes aislados, con dos muertos y decenas de heridos por los disparos del Ejército israelí.
'Éste es nuestro camino y objetivo hasta que los niños palestinos, los compañeros de clase de los niños mártires hagan ondear las banderas palestinas en los alminares e iglesias de Jerusalén', prosiguió la voz de Arafat, difundida a través de los altavoces, colocados en el centro de Gaza, ante el Parlamento, donde se concentraron ayer por la mañana cerca de 30.000 personas. El mismo mensaje fue retransmitido a los manifestantes de Kalkilia y Hebrón, en la Cisjordania palestina, donde centenares de manifestantes salieron también a la calle para celebrar el segundo aniversario de la Intifada, violando el toque de queda impuesto por el Ejercito israelí.
'Alá y Dios premiarán a los palestinos que luchen contra el enemigo [Israel] que ocupa los Santos Lugares', recalcó el presidente Arafat al finalizar el discurso, tratando de aunar con estas palabras las voluntades de la mayoría palestina musulmana con la minoría cristiana, olvidándose quizá por un momento de que esta segunda Intifada ha sido bautizada con el nombre de 'Intifada de Al Aqsa'.
La movilización de Gaza finalizó ante los controles del Ejército israelí, donde los jóvenes manifestantes se enfrentaron con piedras a los soldados. Como consecuencia de estos choques un joven murió por disparos ante el asentamiento judío de Netzarim y otros seis resultaron heridos. Horas antes, en Rafah, junto a la frontera egipcia, un hombre de 26 años resultó muerto de un tiro en el pecho.
Unas 800 personas se manifestaron anoche en el centro de Ramala, a pesar del férreo control del Ejército israelí, que mantuvo por decimotercer día consecutivo el toque de queda sobre la ciudad. Los soldados dispararon granadas lacrimógenas y bombas de sonido contra los manifestantes cuando se encontraban en la plaza de Manara. Otras manifestaciones similares se llevaron a cabo en otros suburbios de Ramala. Durante todo el día de ayer las patrullas móviles del Ejército israelí se incautaron de las llaves de los coches que circularon por la ciudad violando el toque de queda.
En diversas capitales árabes se realizaron también movilizaciones a favor de la Intifada. La más importante, en Damasco, en pleno centro de la capital siria, a la que asistieron representantes de las fuerzas palestinas radicales, opuestas a Yasir Arafat y al proceso de paz. Concentraciones similares hubo en El Cairo y en Ammán.
La minoria árabe-israelí -que supone el 20% de la población de Israel- hizo ayer coincidir el segundo aniversario de la Intifada con los actos para conmemorar la Revuelta de Octubre de 2000, en la que 13 jóvenes de esta comunidad fueron muertos por el Ejército israelí cuando se manifestaban a favor de sus derechos. Los activistas árabe-israelíes, apoyados por la izquierda israelí, convocaron una manifestación en Kira Manda, al norte de Galilea, a la que asistieron millares de personas y que acabó convirtiéndose en una demostración de apoyo hacia los 'hermanos palestinos'.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.