Aznar quiere que el Congreso vote este mes la ilegalización de Batasuna
Zapatero apoya la decisión del Gobierno, pero le pide 'consenso' y 'garantías'
Sólo un día después de que José María Aznar anunciara que buscará la ilegalización de Batasuna 'cuanto antes', La Moncloa revelaba ayer cuál es su estrategia. Se dispone a solicitar la convocatoria urgente de la Diputación Permanente del Congreso para que ésta convoque un pleno extraordinario en el que se apoye la iniciativa de dejar fuera de la ley a la formación que lidera Arnaldo Otegi. Luego, también en agosto, la decisión sería ratificada en Consejo de Ministros.
'Nuestra aspiración es que sea el Congreso de los Diputados quien, tal como prevé la Ley de Partidos en su artículo 11.1, inste al Gobierno para que solicite la ilegalización de Batasuna', aseguraron fuentes del Gobierno.
El líder del primer partido de la oposición, José Luis Rodríguez Zapatero, respondió a este planteamiento desde Santa Pola, adonde se desplazó desde Galicia, interrumpiendo las vacaciones, para participar en la multitudinaria manifestación celebrada por la tarde contra el atentado.
'No hay que arrugarse para aplicar las leyes con firmeza y seguridad, porque eso es lo que demandan los ciudadanos', dijo el secretario general del PSOE, tras anunciar su respaldo al Gobierno para intentar que la nueva Ley de Partidos se aplique a Batasuna 'cuanto antes'. 'Es el momento', dijo. No obstante, precisó que debe hacerse 'con las suficientes garantías jurídicas' y que el Gobierno 'tiene la responsabilidad' de promover la ilegalización 'con el máximo consenso'.
El Ejecutivo asegura que intentará contar con el 'amplísimo respaldo' que tuvo la ley en su aprobación, es decir, con los votos del PP, PSOE, CiU y CC.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Archivado En
- Declaraciones prensa
- Plenos parlamentarios
- Tribunal Supremo
- José Luis Rodríguez Zapatero
- VII Legislatura España
- Batasuna
- Ilegalización partidos
- Congreso Diputados
- Orden público
- José María Aznar
- Presidencia Gobierno
- Fiscalía General Estado
- Apología terrorismo
- Seguridad ciudadana
- Atentados mortales
- PSOE
- Atentados terroristas
- Legislaturas políticas
- Tribunales
- Fiscalía
- Poder judicial
- Partidos políticos
- Parlamento
- ETA
- Grupos terroristas