_
_
_
_

Aprobado el plan para saldar la deuda de 382 municipios

Alejandro Bolaños

El Consejo de Gobierno de la Junta dio ayer luz verde al plan que ha elaborado la Consejería de Economía para saldar la deuda de casi la mitad de los municipios andaluces antes de 2006. El plan, que ya fue presentado por la consejera de Economía, Magdalena Álvarez, al presidente de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias, José Moratalla, prevé una aportación autonómica de 120 millones de euros para pagar el 100% de los intereses y una parte variable del principal de la deuda de 382 pueblos, que tienen entre 1.500 y 10.000 habitantes.

El plan autonómico prevé la creación de un consorcio entre la Consejería de Economía y los municipios que se sumen a la iniciativa, para gestionar toda la deuda a largo plazo de estos pueblos, hasta un límite de 303 millones de euros. Álvarez explicó en la conferencia de prensa tras el Consejo de Gobierno que la gestión integral de este gran volumen de deuda permitirá a los técnicos de Economía renegociar para alargar los plazos de amortización y recortar los intereses.

Con la aprobación del plan se abre hasta el 16 de septiembre el plazo de solicitudes para los municipios que deseen incorporarse al consorcio, 'una iniciativa sin precedente en otras comunidades', según Álvarez. En el caso de los pueblos con más de 1.500 habitantes y menos de 3.000, la Junta, además de pagar los interese, se hará cargo del 43% del principal de la deuda, proporción que se reducirá al 31% en pueblos de entre 3.000 y 5.000 habitantes y al 12,2% en municipios con más de 5.000 vecinos y menos de 10.000.

El resto de la deuda pendiente se detraerá anualmente de la Participación en los Ingresos del Estado (PIE) de estos municipios. La Consejería, que recibe estos recursos del Gobierno central y los destina a los pueblos, retendrá como máximo cada año el 25% de esos ingresos municipales. Álvarez informó de que también habrá un límite en la deuda que cada municipio puede aportar al consorcio (un 180% de la PIE anual), un volumen de endeudamiento que, según sus números, sólo superan 'uno o dos municipios'.

La consejera recalcó que con este plan, junto al saneamiento total de la deuda de los pueblos más pequeños y la ayuda a las ciudades con más carga financiera, se habrán saneado las cuentas del 84% de los municipios andaluces.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_