_
_
_
_

Aznar ordena cerrar filas para demostrar que el PP nunca 'tendrá familias o corrientes'

Los populares presumen de su unidad para atajar la crisis por la elección de candidatos

Javier Casqueiro

José María Aznar intentó poner orden ayer en su partido, sorprendentemente revuelto ante un aparente problema para elegir a los cabezas de lista en importantes candidaturas municipales. El mensaje de advertencia que transmitió ayer Aznar a la cúpula del Gobierno y de su partido fue inequívoco: 'En el PP ni existen corrientes o familias ni van a existir en el futuro'. Los principales dirigentes lo difundieron luego en todas sus comparecencias. El secretario general, Javier Arenas, añadió un aviso sobre las divisiones que padeció el PSOE y proclamó: 'PP sólo hay uno, unido y cohesionado'.

Más información
El comité electoral 'despejará' este mes su calendario
Malestar en el PP con Arenas por el retraso en la confección de las candidaturas
Cascos y Arenas se enfrentan por las listas municipales
Cascos arremete contra el 'error' de Arenas de usar sondeos para elegir candidatos del PP
Cascos reclama al PP que no se limite la 'competencia digna' entre candidatos o listas
Aznar destaca la coherencia interna del PP pese al enfrentamiento entre Cascos y Arenas
Una crisis para recobrar la iniciativa política
Foro:: La opinión de los lectores

Aznar retomó ayer los maitines de todos los lunes en La Moncloa, donde aprovecha para coordinar la estrategia política con un reducido grupo de colaboradores de máxima confianza. Esas citas se habían suspendido por sus constantes viajes este semestre europeo. Y muchos dirigentes las echaban en falta, sobre todo la semana pasada cuando dos de las principales figuras del PP, el ministro de Fomento, Francisco Álvarez-Cascos, y el secretario general del partido, Javier Arenas, se enfrascaron en una sorprendente e inusual polémica pública a cuenta teóricamente de una divergencia de método sobre la confección de las candidaturas municipales con encuestas.

Aznar pretende zanjar esa crisis cuanto antes, porque además la considera irrelevante e intrascendente. Tiene otras preocupaciones, como preparar el Debate sobre el Estado de la Nación. Pero lo que sí quiso subrayar ayer es que el éxito actual que disfruta el PP se basó, sobre todo, en la cohesión, unidad y falta de protagonismos particulares durante muchos años. Una idea que, además, siempre se aprovecha para contraponerla a las divergencias, confrontaciones y peleas que padeció el PSOE y que le llevaron a su fracaso electoral.

Como Aznar no apareció ayer en público, el encargado de transmitir ese discurso fue Arenas en la sede del PP. Cascos no acudió ayer a los citados maitines porque tenía programado hace tiempo un acto en Barcelona a primera hora de la mañana. Arenas, que eludió admitir ningún tipo de 'tirón de orejas de Aznar', sí quiso explayarse en la necesidad de la unión especialmente ahora que con esta crisis se ha resucitado la soterrada pugna interna ante la sucesión de Aznar: 'PP sólo hay uno, muy unido y cohesionado. Todos somos militantes del PP y nos sentimos muy orgullosos de que en nuestra formación política haya cuatro o cinco personas que puedan ser candidatos a la Presidencia del Gobierno y ganar las próximas elecciones'.

Por si quedaban dudas de sus intenciones, Arenas añadió: 'Quiero decir con toda claridad que en mi partido ni existen las corrientes ni las familias, ni van a existir en el futuro. PP hay uno, todos somos militantes del PP y muy buenos amigos, por cierto'. El número dos del PP, al que se atribuyen malas relaciones con Cascos, apuntó que hacía esa valoración no desde un punto de vista normativo (los estatutos prohíben las corrientes) sino político. Arenas comentó que aún no ha tratado este incidente con Cascos, aunque el ministro sí lo hizo la semana pasada en el Congreso con el portavoz del PP, Rafael Hernando, al que encargaron transmitirle que tuviera más prudencia y expusiera sus críticas en los órganos internos del partido.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El secretario general del PP y el ministro coincidirán hoy en una convención del partido para hacer propaganda de los logros de la presidencia europea. Aznar clausurará ese cónclave mañana.

El argumento de la unidad fue repetido ayer por los principales dirigentes del PP, que intentaron quitar hierro e importancia a este rifirrafe. Así lo hicieron los ministros Mariano Rajoy, Ángel Acebes y Josep Piqué. El propio Cascos, desde Barcelona, matizó que ninguna de sus apreciaciones afecta a los 'tres pilares básicos o esenciales' de su partido.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Javier Casqueiro
Es corresponsal político de EL PAÍS, donde lleva más de 30 años especializado en este tipo de información con distintas responsabilidades. Fue corresponsal diplomático, vivió en Washington y Rabat, se encargó del área Nacional en Cuatro y CNN+. Y en la prehistoria trabajó seis años en La Voz de Galicia. Colabora en tertulias de radio y televisión.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_