_
_
_
_

Arafat queda de nuevo cercado por los tanques en Ramala

Los preparativos de la ofensiva militar contra Gaza no han hecho olvidar al Ministerio de Defensa israelí el otro objetivo: Cisjordania, donde lentamente, desde hace cuatro días, se han ido acantonado las tropas y blindados. Ayer, tras haber tomado Kalkilia, Nablús, Tulkarem, Yenin, Belén y parte de Ramala, los tanques ocuparon el resto de la capital de Cisjordania y establecieron por cuarta vez bajo cerco al presidente Yasir Arafat, que permanece enclaustrado en la Mokata, junto a sus hombres de confianza. La ciudad está nuevamente, como gran parte de la zona, bajo toque de queda. El Ejército ha declarado la región 'zona militar cerrada'. Sólo permanecen fuera del cerco Hebrón y Jericó.

Más información
Bush exige la caída de Arafat como condición para un Estado palestino
Powell asegura que Arafat es incapaz de 'llegar hasta la paz'

Mientras, centenares de vecinos ultraortodoxos del barrio de Mea Shearim, en el corazón de Jerusalén, se congregaron ayer al atardecer en el Muro de las Lamentaciones para efectuar una plegaria conjunta en favor de la paz. Fuerzas del Ejército y de la policía se habían desplegado horas antes por toda la zona, en previsión de posibles incidentes, mientras unidades de los guardias de fronteras habían dispuesto nuevos controles con los que filtrar el movimiento de los palestinos en las calles adyacentes a la ciudad antigua.

Con este rezo unitario, la comunidad ultrarreligiosa de Mea Shearim quería demostrar su preocupación por la situación de peligro en que se encuentran algunas de sus comunidades, especialmente las que viven en los asentamientos del norte de Cisjordania, que, como las de Itamar, se han convertido en blancos permanentes de la violencia palestina. La colonia de Itamar ha sufrido en poco menos de tres semanas dos ataques terroristas que se han saldado con la muerte de ocho personas, entre ellos tres niños y otros tres adolescentes, estudiantes de un seminario judío.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_