Visado denegado
Soy española de origen colombiano, abogada en ejercicio, casada con un funcionario español, con una hija española, una hermana española, y hemos solicitado un visado para que mis padres, de 76 y 77 años, respectivamente, vinieran dos meses de vacaciones desde Colombia. Legalmente, tenemos el derecho de reagruparlos para que vivan con nosotros. Pero ellos sólo quieren venir de visita. Les ha sido denegado el visado por el cónsul de España en Bogotá por no tener suficientes medios. Mi padre es obrero pensionista, no es narcotraficante ni viene a delinquir a España.
Tres preguntas: ¿para los deberes soy española y para los derechos soy ciudadana de segunda? ¿Es ésa la política europea que se proyecta respecto a la nueva política de reagrupación familiar para los inmigrantes? ¿Los visados son medidas para frenar la llegada de inmigrantes, son una medida para que los pobres que sean padres de españolas ni siquiera puedan venir a visitar a su nieta?-
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.