_
_
_
_
61ª FERIA DEL LIBRO DE MADRID

Francisco Nieva define sus memorias como una 'novela exacta'

'Paco es tan mágico que se ha regalado a sí mismo un día otoñal, haciendo repiqueteos de lluvia sobre esta carpa de la Feria del Libro', afirmó ayer entre risas Luis Antonio de Villena, en alusión a la gran tromba de agua que no logró deslucir el homenaje que la feria rindió a su amigo el dramaturgo Francisco Nieva (Valdepeñas, Ciudad Real, 1927). Nieva estuvo también presente en el acto en el que, ante todo, se habló de Las cosas como fueron. Memorias (Espasa), su autobiografía, editada el pasado mes de marzo.

En Las cosas como fueron, el autor relata sus amores y desamores, los excesos cometidos y los éxitos logrados. 'Con esas memorias Nieva está rematando un camino', señaló De Villena. 'Han querido ser unas memorias fidedignas, y aun siendo, así Nieva ha compuesto', continuó De Villena. 'Es un título humilde para una sinfonía que entra en vericuetos estrafalarios como los estrenos de Nieva, aunque a mí me ha gustado más el análisis de su familia. Profundo, en el que el autor no intenta mejorar, se desnuda ante los personajes'.

Para Nieva, Las cosas como fueron es 'una novela exacta': 'Tiene algo de exaltación, pero he intentado contar todo lo más sencillo posible'. 'Estas memorias han sido como un telegrama conciso de detalles, en las que cuento las cosas a un amigo sin cara, el lector. He necesitado a este amigo y me ha respondido muy bien', dijo. Y es que con este libro, como él mismo cuenta, ha tenido la alegría de encontrarse con lectores que le comprenden, según le cuentan en sus cartas. 'Yo me soñaba un poco así', confesó Nieva al concluir el acto.

'Esta obra de Nieva trata de una vida que no es burguesa, sino la de un heterodoxo', apuntó De Villena. 'Es un logro de él. Hace una buena defensa del orgullo de lo diferente para no caer en el gregarismo', prosiguió el escritor. En opinión de De Villena, ésta es la imagen esencial que el autor de Pelo de tormenta ha aportado a la literatura: 'Tiene muchas variaciones, novela, teatro, memorias, con un denominador común, la creatividad lingüística'.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_