_
_
_
_
LA UE ANTE LA INMIGRACIÓN CLANDESTINA

La política de inmigración preocupa al sur del Mediterráneo

Las propuestas de la presidencia española de la UE para aprobar en la cumbre de Sevilla una política exterior común de mano dura contra la inmigración ilegal empiezan a preocupar en los países del sur del Mediterráneo. Así lo reconoció ayer en Libia el ministro español de Asuntos Exteriores, Josep Piqué, quien prefirió no hacer hincapié en la posible imposición de sanciones a los Gobiernos que no combaten a 'las mafias que trafican criminalmente con las personas'.

Piqué sí advirtió abiertamente en el Foro de Diálogo Euromediterráneo 5+5, celebrado en Trípoli, de la necesidad de mejorar el control de las fronteras para poder 'ofrecer soluciones' y 'resultados inmediatos' ante la creciente inquietud que siembra la inmigración ilegal entre las opiniones públicas europeas. Durante su estancia de menos de 24 horas en la capital libia, fue recibido por el coronel Muammar el Gaddafi, junto con ministros y altos cargos diplomáticos de los 10 países que integran el foro del Mediterráneo occidental. Piqué aseguró que los países del sur del Mediterráneo han mostrado 'expectación ante lo que pueda acordar y discutir la UE en el Consejo de Sevilla sobre inmigración ilegal'.

Más información
4.597 'sin papeles', interceptados en los aeropuertos europeos en sólo un mes
Italia podrá expulsar a los inmigrantes que se queden sin trabajo
Italia podrá expulsar a los inmigrantes que se queden sin trabajo

Mientras los Estados del Magreb (Libia, Túnez, Argelia, Marruecos y Mauritania) han puesto el énfasis en las medidas de cooperación y de ayuda de la UE para poder luchar contra el tráfico de trabajadores indocumentados, los europeos (Francia, Italia, España, Portugal y Malta) destacan, según el ministro español, 'la responsabilidad de los Gobiernos a la hora de combatir la inmigración ilegal', de manera que 'la UE pueda adoptar determinadas medidas respecto a los países de origen que no tengan una actuación seria y rigurosa'. Entre las conclusiones del foro clausurado ayer figura la celebración de un seminario de ministros de Interior sobre inmigración, en octubre en Túnez.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_