_
_
_
_

La UE propone crear una unidad policial móvil para 'crisis de inmigración ilegal masiva'

El Gobierno italiano presenta hoy el estudio de viabilidad para una policía europea de fronteras

Los ministros del Interior de la Unión Europea estudiarán hoy en Roma una propuesta italiana para la creación de unidades policiales 'de respuesta rápida' que podrán desplazarse a cualquier país de la Unión, a petición de sus autoridades, para hacer frente a 'situaciones de crisis sobrevenidas de inmigración ilegal masiva en las fronteras externas'. La creación de estos 'contingentes de funcionarios internacionales' está incluida en el Estudio de Viabilidad de una Policía Europea de Fronteras, que se presenta hoy y cuya elaboración ha sido coordinada por el ministro del Interior de Italia, Claudio Scajola.

Más información
Italia tomará huellas
El 80% de los europeos, contra la inmigración clandestina
Francia y Alemania convierten el control de los inmigrantes en la prioridad de la UE
Los Quince respaldan la creación de una policía común de fronteras
El Reino Unido deportará a los inmigrantes ilegales a los que no conceda derecho de asilo
Alemania fija fuertes límites a la entrada de ciudadanos de 22 países
Austria obligará a los inmigrantes a hablar alemán bajo la amenaza de expulsión
Claves:: Contexto europeo
Participación:: La opinión de los lectores
Gráfico multimedia:: Corrientes de inmigración en la UE

El estudio de viabilidad, que comenzó a elaborarse en marzo de 2001, incluye 'medidas viables y realistas' aportadas por las autoridades de los Quince para afrontar la ola migratoria que cada vez aporrea con más fuerza las puertas del Primer Mundo. El informe, coordinado por Scajola, ha sido realizado por un grupo de trabajo que reunía a especialistas en inmigración de Italia, España (que ha destacado a agentes de la Comisaría General de Información y de la Dirección General de la Guardia Civil), Alemania, Francia y Bélgica.

El informe será presentado hoy a todos los ministros del Interior de la UE, reunidos desde ayer en el Instituto Superior de la Policía de Roma. La propuesta más novedosa y una de las tres con más posibilidades de salir adelante, es la de crear 'unidades de respuesta rápida'. Según el Ministerio del Interior español, estas unidades estarían listas para actuar 'en situaciones de crisis sobrevenidas de inmigración ilegal masiva en las fronteras externas'. Su actuación debería ser solicitada por un Estado miembro, hasta el que 'se desplazarían contingentes de funcionarios internacionales' para 'prestar asistencia a los servicios nacionales del Estado afectado'.

Las unidades móviles de acción rápida 'complementarían' el trabajo de los servicios de inmigración del Estado que haya dado la alerta, 'pero sin sustituirlos', y podrían encargarse 'tanto del control de los puestos autorizados, como de la vigilancia de las fronteras terrestres o marítimas', según Interior.

'Se trataría de que cada país miembro tuviera dentro de sus servicios de inmigración agentes especializados en estas crisis que pudieran desplazarse a otro Estado lo más rápidamente posible para crisis como las que han vivido los italianos con los barcos con centenares de albaneses', según fuentes del departamento que dirige Mariano Rajoy. La coordinación de las unidades móviles y de la futura policía europea de fronteras necesitaría una formación común de los agentes. España propone en el estudio de viabilidad la creación de una especie de escuela central de inmigración, que formaría a 'una red de grupos de formadores' que luego enseñarían en sus respectivos países lo que han aprendido.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

La tercera propuesta con mayores visos de salir adelante es la de crear 'una red de oficiales de enlace de inmigración en los aeropuertos internacionales de los Estados miembros'. Es decir, destacar a un especialista policial en control de fronteras en cada terminal que pueda participar directamente en el control de flujos migratorios y transmitir en el acto a los miembros de la red establecidos en otros aeropuertos información operativa sobre las nuevas modalidades de entrada de inmigrantes irregulares.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_