_
_
_
_

El grupo socialista denuncia ante la Fiscalía Anticorrupción las cuentas del Imefe entre 1994 y 1999

El grupo socialista en el Ayuntamiento de Madrid presentó ayer una denuncia ante la Fiscalía Anticorrupción, avalada por 5.000 folios con los que pretende demostrar que en la gestión del Instituto Municipal para el Empleo y la Formación Empresarial (Imefe) se cometieron delitos de estafa, malversación de fondos públicos, prevaricación y falsedad documental entre 1994 y 1999.

El portavoz del grupo municipal socialista, Rafael Simancas, acudió a la sede de la Fiscalía Anticorrupción acompañado por las concejales Ruth Porta e Isabel Vilallonga y por el abogado encargado del caso, Jacobo Echeverría, para presentar la denuncia y un informe caligráfico que, dijeron, será 'exhaustivo y determinante' para concluir que en esos años se produjeron irregularidades en la gestión del instituto.

Más información
Trabajo evalúa en 4,1 millones de euros el dinero gastado irregularmente por el Imefe

Según el abogado del PSOE, en los seis años de trabajo del Imefe analizados por el grupo municipal socialista se habrían gastado irregularmente más de sesenta millones de euros (10.000 millones de pesetas) de fondos públicos, a los que habría que sumar las aportaciones económicas que la Unión Europea destina a la formación de desempleados, informa Efe.

Según Simancas, el PSOE está en condiciones de demostrar, basándose en el informe elaborado por un perito calígrafo, que entre 1994 y 1999 se cobraron cursos en el Imefe que no se impartieron, se falsificaron firmas de profesores y alumnos, y que 'alguien se repartió el dinero público'.

El portavoz socialista ha solicitado al fiscal anticorrupción que abra una investigación con el fin de exigir responsabilidades políticas, morales y penales al gobierno municipal, al que acusa de 'haber gestionado escandalosa e irregularmente miles y miles de millones de pesetas, lo que ha pervertido la función política y social del Imefe, un instituto con una función importantísima que gestiona millones de euros para formar a los parados madrileños'. Simancas añadió que no se puede gestionar de modo fraudulento un dinero que calificó de 'sagrado'.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Y añadió: 'Los fondos del Imefe han sido repartidos irregularmente entre varias empresas, en las que había militantes del Partido Popular, para realizar supuestos cursos de formación que cobraban, pero no se impartían, porque no existían sus alumnos ni sus profesores, como vamos a demostrar al fiscal'. Simancas mostró su deseo de que el alcalde, José María Álvarez del Manzano, y la presidenta del instituto, María Antonia Suárez, 'paguen ante la justicia' por estos hechos.

El abogado Echeverría señaló que el muestreo caligráfico se ha realizado sobre unos 400 cursos programados en 1994 y que de él se deducen pruebas 'concluyentes' de que las actas fueron falseadas y de que las firmas de profesores y alumnos las plasmó una misma persona 'que trató de desfigurar los caracteres'.

El Imefe aseguró ayer que continúan las investigaciones de diferentes órganos de control sobre los cursos realizados en el periodo 1994-1999 y que ninguno de estos organismos 'ha determinado hasta ahora que esos cursos no se hayan impartido'.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_