_
_
_
_

El PP defiende a Jaume Matas y arremete contra el Gobierno balear

El PP de Baleares dio ayer la cara y batalló con dureza para defender la imagen y la dignidad de su líder, el ministro de Medio Ambiente, Jaume Matas, en el pleno del Parlamento autonómico, tras más de dos años de tramitación de acusaciones en los juzgados contra él por presunta captación irregular de votos en la anterior campaña electoral autonómica y por supuesto espionaje electrónico al PSOE balear. A quince meses de los próximos comicios autonómicos, el Grupo Popular, en la oposición, se situó contra 'la multitud' formada por PSOE-PSM-IU-Els Verds y Unió Mallorquina -alineados contra el PP desde 1999-, según expresión del portavoz popular, José María González.

El motivo central del debate de ayer era el auto de archivo de la instrucción del caso de espionaje electrónico al PSOE, consistente en el presunto pinchazo del correo electrónico del actual consejero socialista Francesc Quetglas para desviarlo a la secretaría de Matas cuando era presidente de Baleares, entre 1996 y 1999. El juez instructor decretó el archivo sin esperar la acción del fiscal contra el ministro Matas, con la adhesión de los treinta profesionales de la junta de Fiscales. El PP exigió de inmediato a los socialistas que se disculparan públicamente por sus acusaciones.

Más información
El juez rechaza la petición fiscal y evita que Matas declare como imputado en el Supremo
El TS de Baleares corrige al juez del 'caso Formentera' y envía el asunto al Supremo

Las críticas lanzadas ayer por el PP se dirigieron también contra la consejera de Medio Ambiente, Margalida Rosselló (Els Verds), que se manifestó en Barcelona contra el Plan Hidrológico, elaborado bajo la dirección de Matas, y contra la consejera de Acción Social, Nanda Caro (IU), por acudir a la cumbre alternativa de Porto Alegre y por avalar una página en Internet con informaciones polémicas sobre los efectos de las drogas.

El enfrentamiento entre los populares y los socialistas tiene también una vertiente en los juzgados de Palma, donde el PP mantiene acusaciones penales por supuesta corrupción contra la alcaldesa de Calvià, Margarita Nájera; contra el alcalde de Mahón, Arturo Bagur, y contra el vicepresidente del Parlamento, Fernández Terrés, los tres dirigentes socialistas de Baleares.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_