_
_
_
_

Los socialistas recurren ante el Constitucional la Ley de Estabilidad Presupuestaria

Anabel Díez

El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, se había mostrado incrédulo ante la posibilidad de que el PSOE presentaran, como avisaron, recurso de inconstitucionalidad contra la Ley de Estabilidad Presupuestaria, conocida por la de déficit cero. Los socialistas materializaron ayer su amenaza y presentaron el recurso ante el Tribunal Constitucional contra la Ley de estabilidad Presupuestaria y la Ley de acompañamiento a esa normativa.

El portavoz parlamentario del PSOE, Jesús Caldera, y el responsable federal de Economía, Jordi Sevilla, explicaron, al presentar los recursos, que esta ley supone a juicio de los socialistas una involución del Estado autonómico y, sobre todo, es injusta porque obliga a todas las administraciones a equilibrar ingresos y gastos para eliminar el déficit de modo que 'cuando la inflación sube, no se alcanzan los objetivos económicos marcados en la Cumbre de Lisboa y España pierde competitividad', denunció Sevilla.

El responsable federal de Economía del partido socialista se mostró satisfecho por cuanto que, además, de la ejecutiva, promotora a través del Grupo Parlamentario de los recursos, las seis comunidades autónomas gobernadas por los socialistas apoyan esta iniciativa. El acuerdo se puso ya de manifiesto hace semanas en distintas reuniones de la ejecutiva federal con los responsables autonómicos.

Apoyo 'moral' del PP

'Estoy convencido de que la oposición a esta ley también la suscriben moralmente las comunidades autónomas gobernadas por el PP pero la disciplina cuartelaria de ese partido les impide decirlo', interpretó el responsable económico socialista.

La limitación de actuación de las comunidades autónomas y la invasión de competencias de esas administraciones son parte del fundamento del recurso. El resultado del déficit cero es el de 'limitar los servicios públicos y su calidad lo que repercute directamente sobre los ciudadanos', explicó Sevilla.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Los socialistas estiman que esta ley 'invade competencias propias de las comunidades autónomas, introducen obligaciones y contradicen el principio constitucional de asignación equitativa de los recursos públicos'. Pero el PSOE quiere utilizar todos los instrumentos en su mano para manifestar su protesta contra esta Ley de Estabilidad Presupuestaria.

El responsable de Ciudades y Política Municipal, Álvaro Cuesta, explicará hoy el estado del trabajo que puso en marcha para que más de 1.000 ayuntamientos gobernados por socialistas promovieran mociones en sus corporaciones contra esta normativa como paso previo al recurso de inconstitucionalidad suscrito por los ayuntamientos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Anabel Díez
Es informadora política y parlamentaria en EL PAÍS desde hace tres décadas, con un paso previo en Radio El País. Es premio Carandell y Josefina Carabias a la cronista parlamentaria que otorgan el Senado y el Congreso, respectivamente. Es presidenta de Asociación de Periodistas Parlamentarios (APP).

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_