_
_
_
_

La Unión de Actores premia la trayectoria profesional de Adolfo Marsillach

Pilar López de Ayala recibe dos galardones en la gala celebrada anoche en Madrid

La Unión de Actores, el mayor sindicato de profesionales del sector, recordó anoche a Adolfo Marsillach, fallecido el pasado 21 de enero, al que concedió, a título póstumo, el premio a toda una vida. También fueron galardonados Pilar López de Ayala (que recibió dos premios), Helio Pedregal, Alicia Borrachero y el Museo Nacional del Teatro. La gala se celebró en el Palacio de Congresos de Madrid. En la ceremonia entregaron diversos premios Baltasar Garzón, Nicolás Redondo, Antonio Gutiérrez, Antonio Gades y Núria Espert, entre otros.

Más información
Quince minutos de aplausos despiden a Marsillach
El teatro pierde la fuerza de la ironía con la muerte de Adolfo Marsillach
Su obra fundamental
Entrevista a Marsillach:: "La musa cultural del PP es Ana Botella"
Galería fotográfica:: La muerte de Marsillach

El premio que la Unión de Actores concede a la labor de toda una vida recayó en el actor y director recientemente desaparecido Adolfo Marsillach. El galardón fue recogido por su viuda, la también actriz y directora Mercedes Lezcano. Fue un momento emotivo en el que partiparon compañeros de profesión de Marsillach como su última compañera de escenario, la actriz Núria Espert.

En la categoría de cine, el premio al papel protagonista recayó en Pilar López de Ayala, por Juana la Loca. Fueron finalistas Paz Vega y Victoria Abril. El premio al papel secundario recayó en Elena Anaya, por Lucía y el sexo, que compitió con Najwa Nimri y Rosana Pastor. El galardón al mejor trabajo de reparto en la misma categoría fue a parar a Rosa María Sardá, por Sin vergüenza. También fueron finalistas en esta modalidad Javier Cámara y Susi Sánchez.

En teatro se llevaron el premio al mejor papel protagonista, secundario y de reparto Helio Pedregal, por Panorama desde el puente; Ana Frau, por Medea y Paloma Paso Jardiel, por Eloisa está debajo de un almendro, respectivamente. Fueron finalistas Blanca Portillo, Carlos Hipólito, Israel Frías, Nuria Mencía, Israel Elejalde y Arturo Querejeta.

En la categoría de televisión, compitieron por el premio al mejor papel protagonista Imanol Arias, José María Pou y Alicia Borrachero, siendo esta última la que obtuvo el galardón por su trabajo en la serie Periodistas. En cuanto al premio al papel secundario, fue para María Galiana, por Cuéntame, y quedaron finalistas en esta modalidad Guillermo Toledo y Carmen Machi. La actriz Alicia Hermida obtuvo el premio al papel de reparto por Cuéntame, al que optó junto con Unax Ugalde y Roberto Mori.

El Premio Revelación fue a parar a la única profesional que obtuvo dos galardones en la noche, la actriz Pilar López de Ayala. También optaron al mismo galardón Paz Vega y Mar Bordallo.

Premio especial

El premio especial que da la junta directiva de la Unión de Actores recayó este año, por unanimidad, en el Museo Nacional de Teatro, que dirige desde hace 13 años Andrés Peláez.

La gala, presentada por Florentino Fernández y Pilar Bardem, estuvo dirigida por José Carlos Plaza, con guión de Luis del Val. El espectáculo no sólo consistió en la entrega de galardones, sino que también se incluyeron diferentes gags en los que participaron actores como José Sacristán, Julieta Serrano, Carlos Hipólito, Juan y Medio, Javier Veiga o Toni Cantó.

Los premios, que se conceden a todos los profesionales que hayan destacado por un trabajo realizado el año anterior, independientemente de si son afiliados o no a la Unión de Actores, no distinguen categorías femenina y masculina.

No faltó en la noche un homenaje a Argentina, en el que se contó con la participación de la cantante Susana Rinaldi, que en estas fechas se encuentra de gira por España. Otro de los elementos más llamativos de la gala vino dado por la participación de profesionales de muy distintas áreas de la vida social española. Entregaron premios, entre otros, Luis Eduardo Aute, Rosa María Mateo, Juan José Millás, Antonio Gutiérrez, Mercedes Milá, Núria Espert, Josefina Aldecoa, Ramoncín, Baltasar Garzón, Pedro Lavirgen, Nicolás Redondo, Juan José Laborda, Alaska, El Gran Wyoming, José María Manzanares, Hilario Pino, Goyo Montero, Antonio Gades, José Antonio Labordeta y Jorge Valdano.

La junta directiva de la Unión de Actores afirma que este año 'han echado la casa por la ventana', ya que les ha animado el hecho de que Canal+ emita la gala mañana a las 23.30 en diferido y en abierto.

Adolfo Marsillach.
Adolfo Marsillach.GORKA LEJARCEGI
Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_