_
_
_
_

Los ataques de la 'kale borroka' causan daños valorados en 1,8 millones de euros durante la última semana

El País

Los actos de terrorismo callejero perpetrados por los jóvenes radicales durante la pasada semana han ocasionado daños valorados en 1,8 millones de euros (casi 300 millones de pesetas). Los destrozos, que afectaron especialmente a medios de transporte públicos, incluyen inmuebles, entidades bancarias y sedes de partidos políticos. Esta oleada de ataques de kale borroka ha ocasionado pérdidas superiores a las de los atentados con coche bombra realizados por ETA en Vitoria (el pasado mes de octubre) y en el centro de Bilbao (12 de enero). En el caso del atentado contra el Palacio de Justicia de Vitoria los daños ascendieron a cerca de 1,2 millones de euros.

Los sabotajes se han producido tras conocerse el 5 de febrero la resolución del juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón declarando ilegales las actividades de Askatasuna y Segi, sucesoras de Gestoras pro Amnistía y Haika. Las mayores pérdidas se produjeron el sábado por la noche, en el ataque contra un hangar de Euskotren en Rentería. Los violentos incendiaron tres vagones, causando pérdidas que ascienden a 1,26 millones de euros (210 millones de pesetas), además de desperfectos en el interior de la nave. Tres días antes, un grupo de radicales arrojaron artefactos incendiarios contra un autobús urbano de San Sebastián, valorado en unos 180.000 euros. Ese mismo día fueron incendiados unos cajeros automáticos de la Kutxa en San Sebastián y de la Caja Laboral en Vitoria.

El lanzamiento de artefactos incendiarios contra la Casa del Pueblo de Mondragón, que suma 30 ataques en los últimos diez años, causó el jueves daños por 18.000 euros, y el ataque contra una estación de Renfe en Barakaldo se saldó con unas pérdidas de 120.000 euros. A lo largo de la semana también se han producido sabotajes contra la Comandancia de Marina en San Sebastián, el apedreamiento de un autobús en Bilbao y el lanzamiento de cócteles molotov contra la Gendarmería de San Juan de Luz (Francia).

Durante el último fin de semana se han registrado el intento de atentado contra la academia propiedad del diputado genberal de Álava, Ramón Rabanera (PP), la agresión contra el alcalde de Azpeitia, el peneuvista José María Bastida, y su esposa, y la quema en Bilbao de un autobús valorado en 150.000 euros.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_