Educación cambiará también los contenidos de la enseñanza primaria
El Sindicato de Estudiantes convoca huelga de institutos para el 7 de marzo
La reforma de la enseñanza que ha decidido abordar el Ministerio de Educación, encabezado por Pilar del Castillo, incluirá la modificación de los contenidos de la primaria, para niños de 6 a 11 años. Como sucedió con el cambio de los contenidos de la secundaria introducidos por el Ministerio de Educación el año 2000, los de primaria comportarán previsiblemente un aumento de las horas destinadas a matemáticas y lengua. El cambio se insertará en el actual proceso de reforma, pero no está decidido aún si se incluirá en la Ley de Calidad o se efectuará mediante decreto, según señalaron ayer fuentes del ministerio.
Isabel Couso, secretaria general de Educación, precisó que la reforma de los contenidos será una manera de 'visualizar' los cambios que en su opinión precisa ese nivel educativo. Los cambios en la secundaria, que de momento se concretan en la reimplantación de la reválida y la separación en tres tramos de los alumnos de entre 14 y 16 años, han llevado al Sindicato de Estudiantes a convocar una jornada de huelga en los institutos para el próximo 7 de marzo. Durante la primera semana de ese mes también someterán la reforma educativa propuesta por el Gobierno a referéndum en los centros de ESO, FP y bachillerato.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Archivado En
- Selectividad
- Reválida
- Protestas estudiantiles
- Carga lectiva
- VII Legislatura España
- Vida estudiantil
- PP
- Materias educativas
- Calidad enseñanza
- Ministerios
- Legislaturas políticas
- Régimen académico
- Gobierno
- Administración Estado
- Sistema educativo
- Partidos políticos
- Política
- Administración pública
- España
- Estudiantes
- Comunidad educativa
- Educación
- Movimiento estudiantil
- Ministerio de Educación y Deportes