_
_
_
_
COYUNTURA AGRARIA

Los pequeños cultivadores rechazan el 'pacto del algodón'

Los pequeños productores andaluces han protagonizado en las últimas fechas movilizaciones de protesta contra la orden del Ministerio de Agricultura por la que se regulan las siembras de este cultivo en la próxima campaña.

Estas protestas están encabezadas por las cooperativas, por UPA y por COAG y siguen la línea defendida por la Junta de Andalucía. La normativa ha sido aceptada y pactada por la otra organización agraria, Asaja, donde se integran parte de los grandes productores. Ante la posibilidad de un fuerte incremento de las siembras en esta campaña, con la superación de los techos de producción y la aplicación de fuertes recortes en los precios mínimos, productores, industriales y Administración estuvieron de acuerdo para fijar una serie de limitaciones a su cultivo.

La Junta y los pequeños productores proponían, entre otras medidas, la rotación de un tercio de la superficie algodonera, sembrar sólo zonas históricas del cultivo y en parcelas que lo hubieran tenido uno de los tres últimos años y eximir de esas exigencias a los cultivadores con superficie dedicada al algodón menor a las 15 hectáreas. Frente a esa posición, Agricultura apostó sólo por la exigencia de rotar una tercera parte de la superficie y eximir de esa obligación a las explotaciones con menos de cinco hectáreas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_