_
_
_
_
GUERRA CONTRA EL TERRORISMO

EE UU modera los tribunales militares contra el terrorismo

Los tribunales militares, creados por el Gobierno norteamericano el pasado noviembre para juzgar a los extranjeros acusados de cometer actos terroristas contra Estados Unidos, sólo podrán imponer la pena de muerte por unanimidad. Las vistas serán públicas y los condenados podrán recurrir su sentencia, según el borrador elaborado por el Pentágono y publicado ayer por The New York Times y The Washington Post.

Washington parece haber tomado en consideración las críticas que surgieron tras la creación de estos tribunales destinados fundalmente a juzgar a los miembros de Al Qaeda. En un principio se había barajado la posibilidad de imponer la pena de muerte simplemente con los dos tercios de los votos, mayoría que sigue siendo necesaria para decidir una condena.

Más información
Kabul intenta reducir el peso de la fuerza de paz internacional

Los tribunales mezclarán legislación civil y militar. Los acusados serán considerados inocentes hasta que se demuestre su culpabilidad más allá de toda duda razonable, el principio básico del sistema judicial estadounidense. Sin embargo, podrán admitirse como pruebas rumores o elementos que se podrían presentar en juicios civiles, incluido el vídeo de Osama Bin Laden en el que se mofa de los atentados. Como en un consejo de guerra, el abogado defensor (militar o civil) tendrá acceso a todas las pruebas, salvo las que planteen un riesgo a la seguridad nacional.

Los tribunales especiales estarán compuestos de al menos cinco oficiales, más otros tres miembros que examinarán los eventuales recursos. Por ahora, el único sospechoso de participar en la trama terrorista del 11 de septiembre, el francés de origen marroquí Zacarías Musaui, será juzgado por un tribunal civil en Virginia. El Pentágono todavía no ha encontrado el marco para celebrar estos juicios. Será en una base militar en el extranjero o incluso en un barco.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_