_
_
_
_
Crítica:LOS MEJORES LIBROS DE 2001
Crítica
Género de opinión que describe, elogia o censura, en todo o en parte, una obra cultural o de entretenimiento. Siempre debe escribirla un experto en la materia

Resonancias poéticas

En el culo del mundo

António Lobo Antunes (Siruela)

La experiencia de la guerra de Angola, que el portugués António Lobo Antunes conoció en carne propia, atraviesa toda su obra narrativa en obsesionantes círculos concéntricos. Pero fue en esta novela, la segunda que publicó (tardíamente traducida en nuestro país, con la que Siruela abrió la Biblioteca Lobo Antunes) donde el escritor portugués se adentró en sus íntimos fantasmas, a través de la voz desolada de un hombre que es un 'superviviente estupefacto' y una conciencia destructiva donde yace enterrado 'el frágil placer de la alegría infantil'.

Novela con cocaína

M. Aguéiev (Alba)

Hasta 1994 no se estableció la verdadera autoría de esta novela, publicada en 1936 por emigrantes rusos. De su autor, Marko Levi, tampoco se sabe gran cosa, excepto que impartía clases de alemán y que fue enterrado en Yereván (Armenia). Una especie de Rimbaud en rima asonantada, lo cierto es que dejó una obra de una extraordinaria originalidad, una especie de autobiografía del desdoblamiento del carácter, con una visión del mundo tan poco complaciente que es un 'insulto a nuestra condición más luminosa'.

Vida amorosa

Tsruyà Shalev (Galaxia Gutenberg/Círculo de Lectores)

Una joven enamorada de un anciano describe, con una prosa ávida de resonancias poéticas, el estado de laxitud y la derivación masoquista a que la lleva una relación que a la postre terminará por trastornar toda su existencia. Pero la escritora hebrea Tsruyà Shalev utiliza la fiebre de la pasión para indagar, sobre todo, en el error de confundir la intensa pulsión amorosa con la vida como proyecto de sentido, y en cómo un amor obcecado y absurdo se resuelve, al fin y al cabo, en una obsesiva patología de la exclusividad, y en consecuencia en la renuncia progresiva a la propia voluntad.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_