El euro no cambia las mentalidades
En la mayoría de los países de nuestro entorno euro, para facilitar el acceso a los euromonederos, éstos se distribuyen en estancos, quioscos, gasolineras, supermercados... En España somos diferentes. Y seguimos siendo provincianos, cultivando el enchufismo, la cultura del listo, del que conoce y del que no es nadie. Se ha reservado la distribución de los euromonederos a las entidades bancarias. Éstas, con la cultura que las caracteriza, so pretexto de que hay pocos y de que se van a agotar, están reservando los euromonederos para sus mejores clientes. Y si te lo dan (previo cargo en cuenta de 2.000 pesetas, hay que ser ridículo) es 'por ser vos quien sois' y como un favor.
El padre de una amiga que quería regalar uno a cada uno de sus dos nietos consiguió uno a duras penas y después de mucho pedir: sólo era cliente de esa entidad desde hace 30 años. Yo tuve menos suerte, no lo conseguí. Da pena comprobar cómo, otra vez, hemos perdido una ocasión de modernizar nuestros modos de actuar. Y van...
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.