_
_
_
_
Entrevista:ENRIQUE BOLAÑOS | Presidente electo de Nicaragua

'Le he ordenado al fiscal que empiece por investigar a Bolaños'

El presidente electo de Nicaragua, Enrique Bolaños, manifestó ayer en Madrid que la lucha contra la corrupción será uno de los pilares del mandato que iniciará el próximo 10 de enero en sustitución del actual mandatario, Arnoldo Alemán, de cuyas acusaciones de corrupción se distanció al señalar que él no tenía 'ese problema'. 'Toda mi vida he sido honesto y durante mi vicepresidencia mantuve un comportamiento ejemplar', destacó el líder del Partido Liberal Constitucionalista, una de cuyas primeras medidas será el nombramiento de un fiscal general, cargo que recaerá en Óscar Herdocia Lacayo.

Bolaños, quien nada más ganar las elecciones expresó sus dudas sobre la fortuna del líder sandinista Daniel Ortega, de quien dijo que había llegado a Nicaragua sólo con un pañuelo rojo y un fusil, no quiso dar nombres de las personas que serán investigadas por el nuevo procurador general de justicia. 'La especificación que le he dado es que comience [a investigar] por Enrique Bolaños y por aquellos que él crea necesario'.

Más información
El conservador Bolaños derrota al sandinista Ortega por amplia mayoría
Un nuevo presidente y dos viejos caudillos
'Resurrección' del pasado en Nicaragua

Sobre las acusaciones que pensan contra el todavía presidente, Alemán, el presidente electo de Nicaragua descartó que puedan marcar de alguna manera su mandato. 'Durante la campaña electoral también se dijo que iba a haber un empate técnico. Se han equivocado tanto los analistas políticos... [Bolaños ganó por un 14% de los votos]. Espero que también se equivoquen en lo que llaman efecto Alemán'.

Bolaños recalcó que ha recibido el apoyo explícito de gobiernos y organismos financieros internacionales y que cuenta con el total respaldo de su partido. El líder del Partido Liberal Constitucionalista subrayó que todos los ministros de su Gabinete no han participado en casos de corrupción y que poseen una 'una hoja limpia y honesta de servicios'.

El que será nuevo presidente de Nicaragua en menos de un mes añadió que espera que la reciente renuncia de Ortega a la inmunidad parlamentaria para comparecer ante la justicia por un presunto delito de abusos sexuales contra su hijastra 'no sea un ardid' y manifestó que el escándalo protagonizado por su rival en las pasadas elecciones presidenciales del pasado 4 de noviembre 'es algo muy doloroso'.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Bolaños, que se encuentra de visita privada en España, en la que ha mantenido un encuentro con el presidente del Gobierno, José María Aznar, y con diversos organismos empresariales, subrayó que bajo su presidencia no se permitirá la entrada de terroristas de la banda ETA en Nicaragua y que en el caso de que ya se encuentren miembros de la banda en su país, 'si me dicen los nombres y apellidos, nos encargaremos de que no estén'.

El nuevo dirigente nicaragüense se manifestó particularmente satisfecho por su triunfo electoral y la alta participación que hubo en los comicios, el 94%. 'Nicaragua ha ocupado titulares negativos durante el último cuarto de siglo, pero esta vez ocupa ese lugar por una gesta cívico patriótica', y añadió: 'No conozco ningún país del mundo en el que, sin ser obligatorio, acuda a votar el 94% del electorado y que lo haga voluntariamente'.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_