_
_
_
_

Urbanismo ganará por la venta de su sede 9 veces más de lo que pagó en 1997

El edificio de la calle de Paraguay será enajenado a principios de 2003 por 17.567 millones

Julio Misiego, portavoz de IU, reclamó ayer que las plusvalías que obtendrá el Ayuntamiento por la venta de la sede de la Gerencia de Urbanismo pasen a la Empresa Municipal de Transportes (EMT), propietaria del inmueble hasta 1997. Urbanismo pagó entonces por el edificio 1.930 millones, pero ahora lo saca a la venta por 17.567 millones (un 800% más). Ese dinero se destinará a pagar dos edificios del BBVA, adonde trasladará el Consistorio las concejalías de Obras y Medio Ambiente. 'Ha habido trato desigual y lesivo para la EMT', afirma Misiego.

Ignacio del Río, edil de Urbanismo y segundo teniente de alcalde, atribuyó ayer el espectacular incremento que ha registrado en apenas cuatro años el valor de la sede de la Gerencia Municipal de Urbanismo, sita en la calle de Paraguay, 9, al Plan General de Ordenación Urbana. Éste, aprobado en abril de 1997, recalificó como residencial el terreno sobre el que se levanta el inmueble, construido en 1950 como cocheras de los tranvías de la época. Esa recalificación permitirá la próxima construcción de 32.000 metros cuadrados (22.000 para viviendas de precio libre). La recalificación se aprobó tres meses después de que Urbanismo incorporase a su patrimonio el inmueble, merced a un convenio de permuta firmado en enero de ese año entre los responsables de la EMT, José Ignacio Echeverría y Tomás Burgaleta, y los de Urbanismo, Ignacio del Río y Luis Rodríguez Avial.

Ese convenio tasó en 3.500 millones de pesetas el inmueble, pero se descontaron de esa cantidad 399 millones por los costes de demolición del mismo y otros 1.170 millones por los derechos de uso y ocupación durante 26 años de ese edificio por parte de la EMT. Tras esos descuentos, se obtuvo una cantidad final de 1.930 millones. Como forma de pago, la Gerencia Municipal de Urbanismo se comprometió a entregar a la EMT dos parcelas en Sanchinarro y Montecarmelo, valoradas en 1.926 millones. Fue fijado un plazo de ocho años para entregar esos terrenos a la empresa responsable de las líneas de autobús en la capital.

'La estipulación segunda de ese protocolo fijaba el obligado equilibrio económico-financiero de la permuta, valorándose el inmueble de Paraguay en 1.930 millones y los suelos a recibir en 1.926. Ya entonces el protocolo nos pareció gravoso para la EMT, desigual, injusto y lesivo para sus intereses, y así lo hicimos ver en su consejo de administración', afirma Julio Misiego, portavoz de IU en la EMT. 'Lo que no podíamos imaginar entonces es lo que ahora se nos presenta: la venta del suelo de la calle de Paraguay por más de 17.000 millones, cuando aún ni siquiera está formalizada la permuta de la parcela de Montecarmelo y desconocemos la situación de la de Sanchinarro', continúa el edil.

Denuncia en los tribunales

'La plusvalía del edificio [de la calle de Paraguay] debe revertir en la EMT para que la sociedad se dote de equipos que mejoren la movilidad en nuestra ciudad. Por ello vamos a denunciar en el consejo de administración y en los tribunales el convenio de 1997', concluye Misiego.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Ignacio del Río confirmó ayer que venderá la actual sede de la Gerencia Municipal de Urbanismo a principios de 2003 por un precio 'de salida de 17.000 millones'. El valor del inmueble se detalla en el convenio, presentado por el edil en la Comisión de Urbanismo, para adquirir la sede del BBVA en el número 45 de la calle de Alcalá, y otro inmueble situado en el número 12 del paseo de Recoletos. Esos edificios le costarán al Ayuntamiento 18.633 millones. En el primero de los inmuebles se instalará la Concejalía de Obras y varios departamentos de Urbanismo. Pero eso será en el verano de 2003, ya que el edificio estará un año en obras, valoradas en 2.550 millones.

Al paseo de Recoletos número 12 se trasladará el Área de Medio Ambiente. Del Río presentó también a la comisión de Urbanismo el convenio previsto con el banco SCH para adquirir la sede de esa entidad en la calle de Alcalá, 49. En ese inmueble, tasado en 15.000 millones, se instalará también el verano próximo el propio concejal de Urbanismo. Tanto este convenio como el que afecta al BBVA irán al próximo pleno para que éste autorice al alcalde a firmarlo.

Esa operación inmobiliaria con BBVA y SCH supone un coste global de 33.500 millones y se llevará adelante sólo con los votos del PP, ya que no cuenta con el respaldo de la oposición. Tanto Matilde Fernández como Justo Calcerrada, portavoces de PSOE e IU en Urbanismo, reiteraron ayer que el traslado de la Gerencia colapsará aún más el centro de la capital. Del Río, sin embargo, calificó la compra de los edificios bancarios como una 'operación de capitalidad'.

Edificio de la Gerencia de Urbanismo, en la calle de Paraguay, tras el derrumbe de su cubierta el pasado 24 de junio.
Edificio de la Gerencia de Urbanismo, en la calle de Paraguay, tras el derrumbe de su cubierta el pasado 24 de junio.BERNARDO PÉREZ

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_