_
_
_
_

Lufthansa anuncia la compra de 15 'superjumbos' al grupo Airbus

El constructor europeo logra un gran pedido tras el 11 de septiembre

La compañía aérea alemana Lufthansa confirmó ayer que está superando relativamente bien la severa crisis que atraviesan las aerolíneas al anunciar la compra de 15 aviones Airbus A380-800, conocidos como superjumbos, y llegar a un acuerdo con los sindicatos para evitar una reducción de plantilla. El pedido supone un balón de oxígeno para el grupo Airbus tras la crisis desatada por los atentados del 11 de septiembre.

El pedido de Lufthansa eleva a 97 el número de A380 ya solicitados por distintas aerolíneas, con lo que el fabricante Airbus (controlado por la europea EADS) está a punto de cumplir su meta de vender 100 aparatos hasta finales de año.

Más información
Airbus pone contra las cuerdas a Boeing al lograr un pedido de 111 aviones por 1,7 billones
Boeing abandona su plan de construir un superavión que compita con Airbus
Airbus aplicará recorte de jornada y jubilaciones para financiar el 'superavión'

Lufthansa había congelado la decisión sobre esta adquisición tras los atentados del 11 de septiembre. Ni Airbus ni la compañía aérea quisieron cifrar ayer el precio de compra, estimado según catálogo en unos 3.700 millones de dólares, unos 4.400 millones de euros.

No obstante, el presidente de Lufthansa, Jürgen Weber, explicó que la 'larga relación' entre ambas empresas ha permitido negociar unas condiciones favorables para que la aerolínea pueda asumir estos costes. El contrato aún no ha sido firmado.

El mayor pedido de aviones A380-800, capaces de transportar hasta 555 pasajeros, había sido realizado hasta la fecha por la compañía Emirates Airlines: 7.700 millones de euros por 22 aviones y una opción de compra sobre otros 10.

El presidente de Lufthansa justificó la adquisición con razones estratégicas: según sus cálculos, el A380-800 reducirá entre un 15% y un 20% los costes por cada pasajero. El Airbus gigante hasta ahora sólo existe en forma de maqueta. En el caso de Lufthansa, los primeros aviones serán entregados de aquí a seis años, en el primer trimestre de 2007.

Lufthansa también anunció ayer que emitirá deuda a corto plazo por importe de 500 millones de euros (unos 83.000 millones de pesetas) para financiar la toma de participaciones en el servicio de catering Sky Chefs. La compañía había congelado una operación similar, por otros 500 millones de euros tras los atentados. A diferencia de otras grandes compañías, y tras el acuerdo alcanzado con los sindicatos, Lufthansa evitará los recortes de plantilla hasta finales de 2002.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_