_
_
_
_

Calvo-Sotelo afirma que España sólo recibió 'desplantes y negativas' de Francia y Alemania durante la transición

El ex presidente Leopoldo Calvo-Sotelo negó ayer en un seminario sobre los Procesos de transición a la democracia en Iberoamérica que la Comunidad Europea hubiese ayudado a España durante los difíciles años del posfranquismo. 'Sólo recibimos desplantes y negativas de nuestros vecinos', dijo. 'Nosotros pensábamos que nos iban a ayudar (...) pero nos tuvieron esperando en calzoncillos y en la nieve durante años'.

Calvo-Sotelo, que presidió el Gobierno de España tras el golpe de Estado del 23 de febrero de 1981 y hasta la victoria electoral del PSOE en octubre de 1982, realizó ayer una dura crítica de la actuación de los grandes países europeos durante la transición. En unas jornadas que se celebran en El Pardo (Madrid) organizadas por el Ministerio de la Presidencia, el ex jefe del Ejecutivo repasó cuatro factores que a su juicio resultaron decisivos para que el paso a la democracia fuese un éxito: el papel del Rey, la búsqueda del consenso, un ritmo adecuado y la integración en las estructuras internacionales.

A ese respecto explicó que el Gobierno de entonces esperaba 'ingenuamente' que los futuros socios europeos recibieran a España 'como al hijo pródigo' y 'mataran al cordero más cebado para celebrar' su vuelta al hogar. No fue así. 'Cuando oigo hablar del apoyo de Francia y Alemania tengo que decir que no es cierto. No nos regalaron nada'.

En esas jornadas intervinieron también ayer los ministros Juan José Lucas y Pío Cabanillas; el presidente de la Xunta, Manuel Fraga; el presidente del Consejo de Estado, Landelino Lavilla; el ex secretario general del PCE, Santiago Carrillo, y el ex vicepresidente Alfonso Guerra. Todos

resaltaron el consenso que logró un texto constitucional 'razonablemente bueno', en palabras de Fraga.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_