_
_
_
_

La apertura de Diagonal Mar fuerza cambios circulatorios en Sant Martí

El concejal Narváez pide la nueva estación de metro de la línea IV

Blanca Cia

Apertura de calles, modificación de sentidos de circulación en otras y refuerzo de varias líneas de autobuses para afrontar la apertura del centro comercial de Diagonal Mar son varios de los aspectos que prevé el plan de movilidad elaborado por el Ayuntamiento de Barcelona. Algunos cambios son inminentes porque están ligados a la apertura del nuevo centro. Pero el distrito de Sant Martí, por boca de su concejal, Francesc Narváez, insiste en reivindicar la apertura de una estación de metro de la línea IV, la de Diagonal Mar.

El colapso de circulación que se organizó en los días siguientes a la inauguración del centro comercial de La Maquinista -con retenciones kilométricas en la Ronda de Dalt- se pretende evitar en Diagonal Mar, aunque parece estar asegurado cierto desbarajuste en los fines de semana, sobre todo en los inmediatos a la inauguración, prevista para el próximo 21 noviembre. El centro tiene un aparcamiento con 4.800 plazas distribuidas en cinco plantas, a las que se podrá entrar y salir por tres accesos que serán regulados en función de la densidad del tráfico: por la avenida Diagonal, por Josep Pla y un tercero en la calle de Taulat.

Diagonal Mar aspira a que su clientela potencial en el área metropolitana -que los promotores calculan en 2,3 millones de personas- pueda llegar al centro comercial en menos de 20 minutos.

El plan de movilidad supone que deberán efectuarse bastantes modificaciones de tráfico en el entorno del centro: la calle de Josep Pla será sólo de subida, mientras que Selva de Mar tendrá un solo sentido descendente. La calle de García Faria tendrá un único sentido, en dirección Llobregat, hasta la de Bac de Roda, y Taulat tendrá doble dirección. Algunas modificaciones entrarán en funcionamiento a la vez que el centro comercial, como las de las calles de Josep Pla y Taulat, la calzada del lado mar de la Diagonal y la nueva salida de la Ronda Litoral en dirección Besòs, que comunicará directamente con el aparcamiento del centro y más adelante con el centro de convenciones del Fòrum. El concejal del distrito, Francesc Narváez, es optimista y cree que no habrá excesivos problemas de circulación: 'Se ha elaborado el plan de movilidad basándolo en simulaciones que manejaban el máximo de ocupación del centro, que se calcula en 7.000 clientes'. De todas formas, Narváez insiste en la necesidad de abrir la nueva estación de la línea IV del metro entre las de Selva de Mar y Besòs Mar. Mientras, las líneas de autobuses 7, 36, 41, 43 y 141 prolongarán su recorrido hasta el entorno del centro comercial.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Blanca Cia
Redactora de la edición de EL PAÍS de Cataluña, en la que ha desarrollado la mayor parte de su carrera profesional en diferentes secciones, entre ellas información judicial, local, cultural y política. Licenciada en Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_