_
_
_
_
COMUNICACIÓN

Telefónica agrupa sus medios de comunicación en la marca Admira

Rosario G. Gómez

La filial de medios de Telefónica será, a partir de ahora, Admira. El presidente de la entidad, Juan José Nieto, presentó ayer el cambio de marca del grupo de comunicación, que engloba Antena 3, Onda Cero, Vía Digital, Endemol, Lola Films, Telefónica Sport o las argentinas Telefé y Azul TV, entre otras. A este catálogo podría sumarse Quiero. Nieto afirmó ayer que Admira estudia la posibilidad de ser proveedor de contenidos de la plataforma de televisión digital terrestre, si bien algunos canales producidos por Vía Digital se distribuyen ya por Quiero.

El presidente de Admira sostuvo que el negocio de la televisión de pago es 'perverso' y se preguntó si España será ajena al proceso de concentración que se está produciendo en otros países europeos. Asimismo se declaró convencido de que la división de medios de Telefónica tiene que ser 'rentable' y admitió que algunas compañías que integran Admira han sido compradas a precios discutibles.

Más información
El grupo Telefónica aumenta sus beneficios un 7,2% en los nueve primeros meses de 2001
Antena 3 compra Onda Cero a Telefónica por 38.000 millones de pesetas
Admira reordena sus activos tras la venta de Onda Cero y la compra del canal Gran Vía

Desinversiones

Para enjugar las pérdidas acumuladas, el holding prevé la venta de activos, entre ellos, el 5% de Pearson. Esta operación, que se abordará de común acuerdo con el grupo británico, está supeditada a las condiciones bursátiles, según Nieto. El mercado marcará también el calendario para la venta de Torneos y Competencias (propietaria de los derechos televisivos de la Liga de Fútbol argentina) y de Azul TV. Admira desinvertirá en estas plazas si tiene sobre la mesa 'una oferta correcta'.

La nueva denominación de Telefónica Media fue aprobada en el consejo de administración del pasado 6 de septiembre. Admira viene a representar, en palabras de Nieto, 'una cohabitación casi perfecta' de las tres unidades de negocio: los medios tradicionales de radio y televisión, los contenidos audiovisuales y la televisión de pago. El cambio de nombre no presupone la salida a Bolsa de la rebautizada Telefónica Media, según su máximo ejecutivo. En Internet utilizará la dirección admira.com, ya que el dominio .es está ocupado por una marca de guitarras.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_