_
_
_
_

Los Reyes abren el curso de las Academias del Instituto de España

Los Reyes Juan Carlos y Sofía inauguraron ayer, en la sede de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación, el curso académico 2001-2002 de las Reales Academias adscritas al Instituto de España. Durante su discurso, Don Juan Carlos señaló que estas instituciones, 'por su vocación como lugares de creación, constituyen una pieza clave para afrontar los desafíos del tercer milenio'.

El monarca apuntó que España necesita a las academias, instituciones centenarias, 'porque son el ámbito más idóneo para una reflexión sobre la ciencia y la cultura que estimule su progreso a través de la creatividad y el diálogo, con una actitud abierta a lo universal y a la vez atenta a las necesidades de lo próximo'.

Por otra parte, el Rey quiso destacar la razón de ser de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación, ya que 'hoy, acaso más que nunca, necesitamos que el respeto a la ley y a los derechos humanos sea la constante que defina la actuación de nuestra sociedad'.

'Nadie mejor que la Academia de Jurisprudencia y Legislación puede ser un foro de reflexión en torno a la necesidad de que las ideas y los valores democráticos se injerten en el día a día de nuestras sociedades como base de su convivencia, en un momento en el que estamos asistiendo a su evolución hacia un nuevo sistema de relaciones y prioridades, que deseamos hagan más humano y comprensible el mundo al nos encaminamos', prosiguió.

En esta misma línea, Don Juan Carlos apuntó que 'el reto es grande, pero el objetivo que se ha de alcanzar merece la pena. Se trata nada menos que de enseñar a ejercitarnos en la concentración y el respeto a los demás, de la libertad que es de todos y que nadie puede secuestrar en beneficio propio, de la eficacia del derecho en cualquier situación y, por tanto, de su vigencia social plena', concluyó.

La ministra de Educación, Cultura y Deporte, Pilar del Castillo, también resaltó el 'esfuerzo intelectual' de las Reales Academias, y señaló que éstas 'no deben ser nunca espacios cerrados', para lo que necesitan del respaldo social.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_