_
_
_
_
CARTAS AL DIRECTOR
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Resultados de las elecciones gallegas

Tras leer los resultados de las últimas elecciones gallegas, me parece oportuno matizar los titulares de los medios de comunicación acerca de la 'mayoría absoluta' del señor Fraga. Un ejercicio democrático elemental invita a una lectura distinta del escrutinio. Porque, debido a la abstención (más del 35%), en realidad los gallegos con derecho a voto que han ratificado su confianza al señor Fraga representan sólo el 32,5%, que traducidos en escaños suponen únicamente 24 de los 75 en liza.

Por la misma regla de tres, el BNG sólo ha recibido el apoyo del 14,8% del censo electoral (equivalente a 11 escaños), y el PSG, el 13,9% de los gallegos con derecho a voto, o 10 escaños. Sobre los restantes votos emitidos (más de 36.000) y sobre la abstención o voto en blanco se cierne un silencio interesado.

Pero entre ambos habrían sumado 30 escaños, exactamente el número de escaños que han ido a inflar 'indebidamente' la representación parlamentaria del PP (¡17 escaños de más!), BNG (6 suplementarios) y PSG (7). En otras palabras, esos teóricos 30 escaños han ido a parar a aquellos partidos que el 35% de la población no ha querido votar. Lo peor es que eso mismo ocurre en todas las elecciones que se celebran en España.

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Habrá que ir pensando en valorar esa abstención o voto en blanco como lo que es, un rechazo a la pobreza de las ofertas políticas, y en traducirla consecuentemente: en forma de escaños vacíos, por ejemplo.

A mi modo de ver, urge un cambio de sistema y de leyes electorales en nuestro país, por el bien de nuestra democracia.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_