_
_
_
_
Tribuna:EL ESTANCAMIENTO DEL MUNDO ÁRABE COMO FACTOR
Tribuna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las tribunas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

Resentimiento y terror

Mes y medio después de los ataques a la Torres Gemelas, tanto las élites académicas y periodísticas como la opinión pública española y europeas aparecen divididas, de una forma un tanto asimétrica, sobre la interpretación que cabe dar a los hechos del 11 de septiembre. Por una parte, están aquellos que, bajo el pretexto de que razonar sobre el conflicto equivale a condonar a los que perpetraron el ataque, prefieren abstenerse de toda opinión y de mantener una posición, por así decirlo, 'muda' ante una posible exploración de sus causas. Por otra parte se sitúan aquellos que, tras lanzarse a dirimir responsabilidades, han prácticamente convertido a Washington en co-partícipe de los atentados. A tenor de estos últimos, los Estados Unidos han creado, al propiciar un proceso de globalización económica implacable y al sostener una política exterior egoísta y sorda a las necesidades del mundo subdesarrollado, las condiciones que, a su vez, han conducido a los atentados de Nueva York y Washington. Los miles de muertes de hace varias semanas no son más que el punto final del trayecto de un boomerang que lanzó, en un primer momento, el propio Gobierno estadounidense.

Las causas puramente económicas, a las que usualmente recurre una franja de la academia norteamericana y una cierta izquierda europea para explicar la violencia del Tercer Mundo, son poco convincentes. En primer lugar, es difícil atribuir a los Estados Unidos un papel primordial e intencionado en un proceso de globalización que se retrotrae al siglo XIX y obedece a sucesivas oleadas de cambio tecnológico (desde la máquina de vapor hasta la invención del e-mail). En segundo lugar, es dudoso que la globalización haya generado más pobreza. Basta señalar tres hechos. En las últimas cuatro décadas la renta per cápita de las zonas más integradas en el comercio mundial, como el este de Asia, ha pasado a multiplicarse por ocho con respecto a los países menos abiertos, como India y el África subsahariana. Desde 1960, la proporción de la población mundial que vive por debajo de un nivel de subsistencia ha bajado de más de un tercio a menos de una sexta parte. Finalmente, en los últimos años han sido los países del Tercer Mundo los que, frente a una coalición de agricultores europeos, sindicatos de países industriales y ONG, han apostado por la liberalización del comercio internacional.

No hay duda de que la falta de información (o una excesiva información sesgada) sobre las consecuencias de la globalización económica ha sido una variable importante en las protestas más recientes de Seattle y Génova. No obstante, las razones que movilizaron a los terroristas de septiembre poco tienen que ver con el discurso que emplean los antiglobalizadores del Primer Mundo. Fijémonos por un momento en el hecho de que los terroristas hayan convertido a los Estados Unidos en el objetivo casi exclusivo de su punto de mira. Si la causa del terror fuera puramente económica, el olvido explícito del resto del Primer Mundo constituiría una paradoja de difícil solución. Al fin y al cabo, ha sido Europa, y no los Estados Unidos, la principal globalizadora de la Tierra. En 1913, el territorio conjunto de las colonias británicas y francesas era unas cincuenta veces mayor que la suma de las dos metrópolis. Aron pudo acuñar el término de república imperial para referirse a los Estados Unidos, pero sus colonias siempre fueron irrisorias en comparación con las europeas.

Haz que tu opinión importe, no te pierdas nada.
SIGUE LEYENDO

La raíz de los atentados se halla en la interacción de dos factores de orden político: la hegemonía de los Estados Unidos en el orden internacional y el estancamiento del mundo islámico en los últimos siglos. Tras la caída del muro de Berlín ninguna nación combina los dos factores que convierten a los Estados Unidos en lo que los franceses han convenido en denominar una 'hiperpotencia': recursos económicos y militares formidables y una acción política unificada. Europa abunda en lo primero, pero no ha logrado lo segundo. Rusia y China tienen lo último, pero adolecen de lo primero. No obstante, y a diferencia de potencias e imperios del pasado, la hegemonía de EE UU tiene dos rasgos centrales que son claves para comprender los atentados de septiembre. En primer lugar, el predominio estadounidense no es el resultado de una estrategia política deliberada. En palabras del actual ministro de Asuntos Exteriores francés, Hubert Védrine, 'quizá sea el resultado de un proyecto -evidente cuando los Estados Unidos cuestionaron los imperios coloniales de sus aliados europeos-, pero ciertamente no es el resultado de una conspiración'. En caso contrario, es decir, si los Estados Unidos se hubieran dedicado, a la manera de los imperios tradicionales, a conquistar continentes y a subyugar sus poblaciones, entender las causas del terror de septiembre sería un problema sencillo: simplemente, la respuesta armada de una minoría en el limes del territorio estadounidense. Pero lo cierto es que los Estados Unidos no son el imperio romano del siglo XXI: su sistema constitucional y su carácter comercial imponen demasiadas restricciones sobre Washington como para que su élite pueda seguir una política imperial de expansión territorial de gran calibre. En segundo lugar, la hegemonía estadounidense, aunque en parte sostenida por una ecuación militar, es el fruto de una sociedad dinámica, capaz de generar nuevas tecnologías y al mismo tiempo de ofrecer un sistema de vida espiritualmente distinto al de sociedades tradicionales. En este sentido, los Estados Unidos son los depositarios, tras la crisis de Europa a mediados del siglo XX, del proyecto que nació, a caballo entre el Renacimiento y la Ilustración, en el Viejo Continente.

El dinamismo de EE UU lo convierte en el espejo en el que se miran las demás naciones. Un espejo de todo aquello que podrían ser y todavía no son. La revolución industrial del siglo XIX y las aventuras coloniales de Europa actuaron como un revulsivo y forzaron a civilizaciones enteras a comprender a principios del siglo XX que habían perdido el tren de la Historia. En realidad, fueron aquellas civilizaciones más preñadas de valores propios, con raíces culturales más profundas y estructuras políticas más sofisticadas, las que sufrieron el golpe más rotundamente. Precisamente por contar con una de las mayores tradiciones intelectuales premodernas, el mundo musulmán experimentó y continúa experimentando la emergencia de Europa y la actual hegemonía militar y cultural norteamericana como un evento especialmente trágico.

El proceso de descolonización de la posguerra abrió las puertas a la posibilidad de un renacimiento económico y político. La evacuación de Suez, un hito especialmente relevante para el mundo árabe, equivalió a recuperar la soberanía política que intelectuales y políticos árabes reclamaban como necesaria para modernizarse y asegurarse un puesto relevante en un mundo globalizado. Pero las esperanzas de los primeros años de la posguerra se desvanecieron en poco tiempo. En el último medio siglo, el mundo islámico ha continuado estancado. No es de extrañar que para las generaciones nacidas tras el proceso de descolonización las propuestas modernistas y estatistas de los fundadores de los Estados independientes de la posguerra hayan perdido todo aliciente.

Desaparecidas las ilusiones de mediados del siglo XX, solamente ha quedado un sentimiento radical de ira contra el Norte. Como ocurre habitualmente cuando el vecino amasa una fortuna desmedida, la riqueza del otro, aunque haya sido obtenida por medios legítimos, genera resentimiento. No hay duda que las sucesivas intervenciones de los Estados Unidos en la última década han recrudecido ese sentimiento, cainita, de impotencia. Aunque terriblemente humana, la reacción no deja de ser paradójica: la intervención en Kuwait se hizo a petición de la propia Arabia Saudí y con el apoyo de múltiples naciones preocupadas por la puesta en cuestión del principio de soberanía territorial por parte de Irak tras el derrumbe de la Unión Soviética; las accciones en Somalia, Bosnia y Kosovo tuvieron por objeto defender minorías musulmanas.

Este resentimiento creciente, huérfano de un discurso anticolonialista secular ahora en bancarrota, ha cristalizado gradualmente en nueva y peculiar propuesta para la regeneración del mundo musulmán: la vuelta a los orígenes islámicos y a una interpretación oscurantista de la religión, esto es, de la religión como una emoción sobre todo étnica. Esta reacción antimoderna no hace más que perpetuar el error que cometieron las generaciones de la independencia al atribuir sus fracasos a un agente exterior. Aunque sin hacer una apología del terror, los políticos panarabistas de los cincuenta y sesenta emplearon la misma retórica antiimperialista de Al-Qaeda. Sus resultados saltan a la vista. Oriente Medio necesita reconocer que las raíces del fracaso se hallan en el frente doméstico: el mantenimiento de regímenes represivos, tanto de derechas como de izquierdas, incapaces de generar desarrollo, a pesar de los recursos naturales de la región; una explosión demográfica imparable; la losa de una población gravemente analfabeta. De hecho, aquellos que insisten en que los Estados Unidos persiguen una estrategia imperialista que ahoga a Oriente Medio caen en la misma trampa intelectual y, al hacerlo, no hacen más que coadyuvar al sostenimiento de una situación de declive y corrupción persistentes. Por el contrario, el mundo árabe debe empezar por rechazar la ansiedad del victimismo que lo tiene ligado al pasado. Y debe abrazar el mundo moderno, abandonando unas instituciones políticas autoritarias, reformando un sistema económico prácticamente estatalizado y raquítico, y estableciendo un estado de derecho.

(Apostilla. Desafortunadamente, el resentimiento de estos últimos años no está circunscrito a los países árabes. Leía hace poco en algún diario que todo gran evento actúa como una especie de 'prisma moral', condensando, dando forma a las emociones de todos los que asisten a ese hecho. La respuesta entre ciertos sectores de Europa, y especialmente del sur de Europa, no está tan lejos de la reacción en Oriente Medio. Una vez reprobada la matanza de inocentes de los atentados, no pocos añadían, en las conversaciones que he mantenido, que algo deberían haber hecho los norteamericanos para haber sido objeto de un atentado tan cruento. Que unos terroristas inviertan tanto tiempo (y sus propias vidas) en unos atentados tan sangrientos sirve a algunos como prueba objetiva de los pecados de EE UU, cualesquiera que sean éstos. Imagino que las raíces de esta reacción, a medio camino entre la pérdida de Cuba y Filipinas en el 98 y la visita de Eisenhower en el 53, son demasiado profundas como para que, sin realizar un esfuerzo consciente, puedan ser dominadas. El resultado más extraordinario de estas actitudes es el doble criterio moral con el que muchos europeos miden lo que ellos mismos esperan de Estados Unidos. Por una parte, reclaman que desaparezca de sus vidas. Por otra parte, exigen que EE UU, por razón de su poder militar y económico, asuma la carga de solventar todos los conflictos en curso en el globo. Me parece ilusorio querer, a la vez, consumir Woody Allen y prescindir del contexto que le sirve de base a sus películas.)

Carles Boix es profesor de Ciencia Política en la Universidad de Chicago y miembro asociado al Instituto March en Madrid.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_