_
_
_
_

Un ataque aéreo mata a 93 vecinos de una aldea, según Al Yazira

Al menos 93 personas murieron y más de 40 resultaron heridas en un ataque aéreo estadounidense contra una aldea situada al noreste de la ciudad afgana de Kandahar, según informó ayer la emisora de televisión por satélite de Qatar Al Yazira. Según testigos presenciales citados por Al Yazira, aviones estadounidenses atacaron, 'con bombas y fuego de ametralladora' la aldea de Shokar, a unos 60 kilómetros de Kandahar, donde tiene su sede el mulá Mohamed Omar, líder de los talibanes, que gobiernan en la mayor parte del país.

Entre los muertos se encuentran 18 miembros de una misma familia originaria de Kandahar que se habían refugiado en la aldea por temor a los bombardeos, agregó la emisora de televisión. También resultaron muertos o heridos varios pastores, que estaban en Shokar para abastecer de agua a su ganado, según los testigos, que negaron que en la aldea exista algún campamento o instalación militar de los talibanes.

Más información
Refugiados afganos acusan a los talibanes de escudarse en edificios civiles

La emisora mostró posteriormente imágenes que aseguró correspondían a las víctimas de este ataque, con una veintena de cuerpos amortajados en telas blancas, de los que dos fueron descubiertos para mostrar a un adulto y un niño muertos. También difundió imágenes de niños, supuestas víctimas, asimismo, del ataque contra Shokar, hospitalizados, con medios muy precarios, en Kandahar. Responsables del hospital de la ciudad afirmaron que varios hospitalizados, con heridas de bala, quieren abandonar el centro sanitario 'por temor a que sea bombardeado', agregó la emisora.

A su vez, la agencia afgana privada de noticias AIP, con sede en Pakistán, afirmó ayer que al menos 70 civiles habían muerto durante los bombardeos estadounidenses del pasado lunes y martes sobre las ciudades de Kandahar, Herat y Kabul. Esta información no ha podido ser verificada por una fuente independiente.

Treinta y cinco miembros de un grupo paquistanía acusado de terrorismo por EE UU, Harakat ul Muyaidín, murieron en un ataque estadounidense sobre kabul, declaró ayer un dignatario musulmán paquistaní.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Juicio irregular en Kabul

Por otra parte, el Tribunal Supremo de Afganistán aseguró ayer que no podrá mantener sesiones regulares en el juicio a los ocho cooperantes extranjeros detenidos y acusados de promover el cristianismo a causa del caos que han provocado los ataques aéreos estadounidenses, declaró el abogado de los acusados.

El tribunal se mostró incapaz de facilitar la próxima fecha de reanudación de las sesiones, pero ha permitido a los ocho extranjeros realizar llamadas telefónicas a sus familiares, manifestó el abogado paquistaní Atif Ali Khan. 'Es comprensible que en una situación de guerra como la que se vive el tribunal no pueda mantener sus sesiones', dijo por teléfono el abogado desde Torkham, puesto fronterizo de Pakistán, a su vuelta de una visita a los detenidos en Kabul.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_