_
_
_
_

Jesús del Pozo y Emilio Sagi acercan el barroco de Vivaldi al siglo XXI

El músico asume la dirección artística del Real, tras la muerte de García Navarro

Jesús Ruiz Mantilla

El modista Jesús del Pozo debuta como escenógrafo en la ópera de Vivaldi Farnace, que abre hoy la temporada del teatro de La Zarzuela, de Madrid. También ha diseñado el vestuario, algo que ya había hecho antes junto a Emilio Sagi, que se encarga de la dirección de escena. Jordi Savall en el foso, completa el trío. Sagi fue nombrado ayer director artístico del Teatro Real, cargo que iba a ocupar en mayo de 2002, pero la muerte de García Navarro ha adelantado su incorporación, según Europa Press.

Dice sentirse 'un aprendiz' en el oficio del teatro. Con esa humildad y ganas de divertirse, Jesús del Pozo se ha atrevido a hacerse cargo por primera vez de una escenografía operística. Se trata de Farnace, pieza para la que también ha diseñado el vestuario y que fue estrenada en Venecia en 1727 y en Madrid en 1739, bajo el reinado de Carlos III. 'Me decidí porque estaba Emilio detrás. Sin él no hubiese dado el paso', asegura el modista, que ya presentó su inspiración para el vestuario de la Carmen de Bizet que dirigió Sagi en el Teatro Real.

Les une el miedo, por una parte; la diversión de trabajar juntos, por otra, y, sobre todo, el amor a este arte. 'Yo sin Emilio no me hubiera atrevido, es con el único que hago óperas pese a tener más ofertas, porque sobre todo lo pasamos en grande', dice Del Pozo. Algo que Sagi quiere puntualizar: 'Bueno, bien y mal, Jesús', le dice.

Han trabajado en ello desde principios de año, han empleado cerca de 200 millones para el montaje y han contado con la colaboración entusiasta del director musical, Jordi Savall. 'Es el que más nos anima en nuestro trabajo', coinciden los dos.

Savall sostiene que han sacado a la luz todo el barroco veneciano. 'Y tiene razón', dice Del Pozo. 'Se refiere a los tonos, los colores, las telas, que son de aire muy veneciano pero también muy míos', apunta. Y ha tratado de equilibrar el exceso barroco entre una escenografía sencilla y un vestuario más recargado. 'No hemos querido abrumar a la gente', aseguran. Y tampoco agobiar mucho a los artistas, porque sin unos cantantes-actores excepcionales, como Furio Zanasi, Adriana Fernández, Sara Mingardo o Gloria Banditelli, entre otros, encabezando el reparto, y a los que Sagi no quiere dejar de nombrar, 'todo se iría al garete', asegura el director.

Emilio Sagi (sentado) y Jesús del Pozo, en el teatro de la Zarzuela.
Emilio Sagi (sentado) y Jesús del Pozo, en el teatro de la Zarzuela.R. GUTIÉRREZ
Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Jesús Ruiz Mantilla
Entró en EL PAÍS en 1992. Ha pasado por la Edición Internacional, El Espectador, Cultura y El País Semanal. Publica periódicamente entrevistas, reportajes, perfiles y análisis en las dos últimas secciones y en otras como Babelia, Televisión, Gente y Madrid. En su carrera literaria ha publicado ocho novelas, aparte de ensayos, teatro y poesía.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_