Gobernar sobre encuestas
Un neoyorquino, veterano de la guerra del Vietnam: '... la gente aquí no sabe lo que es una guerra, por eso animan tanto a que se ataque...' (El País Semanal, 30-9-2001). Una encuesta entre estadounidenses: ¿Respaldaría una acción militar aunque causase víctimas civiles inocentes de otros países? Un 70% de los encuestados responde afirmativamente (diario EL PAÍS, 30-9-2001). Ante el dramatismo de los recientes atentados puedo entender el ansia de venganza de la gente. Sin embargo, creo que ese recurso tan habitual de los gobernantes a tomar decisiones a caballo de las encuestas de opinión entraña a veces graves riesgos.
La soberanía de la opinión pública se manifiesta en los procesos electorales, pero después los gobernantes, en un tema tan propicio a las emociones como es una respuesta militar a un salvaje atentado terrorista, deben actuar con la responsabilidad que exigen las situaciones extremas. Ellos son los que tienen más información, los ciudadanos dependemos de los medios de comunicación. La historia más reciente nos muestra que el cuarto poder se debilita enormemente en las situaciones bélicas, en las que un telón de acero impide la mirada crítica del periodista. ¿Por qué ese recurso a la opinión pública para tomar decisiones sobre cuyas consecuencias nunca podremos opinar después? La responsabilidad corresponde en estos momentos a los gobernantes y demás representantes políticos legítimamente elegidos.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.